Benefician a 275 madres universitarias de niños de hasta 12 años con beca comedor
Con la firma de un convenio, la Universidad Mayor de San Simón (Umss) formalizó ayer la entrega de becas comedor “de manera directa” a más de 200 estudiantes madres con hijos menores de 12 años para esta gestión. La permanencia y renovación del beneficio dependerá de su rendimiento académico.
“Somos un sector vulnerable que nunca fue tomado en cuenta hasta hoy. Éste es un gran apoyo para salir adelante porque es una gran responsabilidad estudiar con nuestros pequeños”, dijo la representante de la Asociación de Madres Universitarias (Admu), Jhoselyn Cossio.
Este beneficio se implementó como proyecto el año pasado a favor de 100 madres y ahora se incrementó beneficiando a 275 de más de 300 postulantes que cumplieron con los requisitos, según el convenio firmado.
Entre los documentos que presentaron las beneficiarias están: la matrícula de inscripción, fotocopia de carnet de identidad y el certificado de nacimiento de su hijo igual o menor a 12 años.
“La mayoría ya entregó sus documentos y a partir del mes de marzo, al inicio de la gestión académica, serán beneficiadas según determine nuestro rector, si va a ser en efectivo al 100 por ciento o como se ha estado procediendo: 50 por ciento en productos universitarios y 50 por ciento en efectivo”, explicó el jefe del Servicio Social, Johan Herbas.
Los requisitos son los mismos para las estudiantes madres que deseen ser postularse por primera vez la próxima gestión. Para renovar la beca de comedor universitario, “las beneficiarias no serán rechazadas por su permanencia académica”, pero deberán presentar además su kárdex académico, cumplir con el rendimiento académico según Reglamento de Admisión y Permanencia de los Comensales Universitarios y otros estipulados conforme a normativa universitaria.
“Tienen que, de alguna forma, hacer el doble esfuerzo para ser una estudiante regular y mantener la beca hasta que culminen sus estudios. Dependiendo de su rendimiento, ellas pueden renovar cada año”, señaló el rector, Julio Medina.
Piden guardería
Desde el inicio de la pandemia, la guardería universitaria que administra la Federación Universitaria Local (FUL) suspendió el servicio. Sin embargo, tras el anuncio de retorno a clases presenciales, pendiente de aprobarse en Consejo Universitario, las madres pidieron reabrir el servicio.
Medina se comprometió a gestionar la reapertura de la guardería.
Revisan requisitos de postulantes
Hasta el 30 de diciembre de 2022, fecha límite para la recepción de documentos, alrededor de 5 mil estudiantes postularon a la beca alimentación de la UMSS, informó ayer el jefe de Servicio Social, Johan Herbas.
Una comisión procede con la calificación de los postulantes que cumplan con el rendimiento académico y tengan una situación económica de escasos recursos, entre otros requisitos, explicó. Se prevé que la beca beneficie a más de 3 mil estudiantes.