Desalojan 63 hectáreas de tierras en Vinto y procesan a seis personas

Cochabamba
Publicado el 25/01/2023 a las 3h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El segundo desalojo de predios avasallados en Cochabamba se ejecutó ayer. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), en coordinación con la Policía Boliviana, intervino en 63 hectáreas de tierras fiscales en el Parque Nacional Tunari (PNT) en la zona de Combuyo en el municipio de Vinto.

La intervención concluyó con la aprehensión de seis personas que fueron remitidas a la Fiscalía para ser procesadas por avasallamiento y resistencia a la autoridad, de acuerdo a información oficial.

El director departamental del INRA, Armando Mita, anunció que se formalizará una denuncia por avasallamiento debido a que las 63 hectáreas de tierras ocupadas por los asentados fueron declaradas fiscales en 2011 y se notificó a los ocupantes desde 2017 para que abandonen los predios de forma voluntaria.

“El año 2011 se emitió una resolución suprema, que es la 5938, que declara las 63 hectáreas como tierra fiscal. Se han hecho dos intimaciones, pero ellos hicieron caso omiso”, afirmó.

Durante el operativo, los asentados se identificaron como comunarios de Combuyo e instalaron una vigilia exigiendo al INRA que considere la función social que cumplen por la existencia de sembradíos de maíz y variedad de hortalizas.

Sin embargo, Mita aclaró que 55 hectáreas de las 63 están catalogadas como tierras fiscales no disponibles frente a las ocho que están disponibles.

“Sólo el 14 por ciento está disponible, los que están asentados saben que se trata de tierra fiscal no disponible, pero aun así persisten con lo de la dotación. Como funcionarios, les hemos explicado dónde tienen que hacer sus trámites”, afirmó.

En un recorrido realizado por Los Tiempos a la zona intervenida, se constató que más de un centenar de personas instalaron una vigilia pidiendo la liberación de los aprehendidos y advirtieron que se movilizarán si estos son procesados.

“Nosotros estamos 14 años en posesión, en 2009 que hemos comprado, pero en 2006 ya entramos. Tenemos minutas de compra y venta con notaría, el INRA ha sacado después la resolución de tierra fiscal”, puntualizó Edilson Cáceres, uno de los representantes de los asentados.

Asimismo, los asentados solicitaron al INRA una copia de la notificación del desalojo.

Por su parte, el comandante departamental de la Policía, Erick Holguín, informó que se movilizó a 190 efectivos en 20 vehículos para concretar el desalojo.

“Al promediar a las 7:00 se ingresó a 15 viviendas donde había 12 familias. En la intervención policial hubo cierta resistencia y, a consecuencia, se logró la aprehensión de seis personas, las mismas que fueron remitidas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen”, aseveró.

Entre tanto el viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, remarcó que no se permitirá avasallamientos de tierras privadas o fiscales, por lo que los operativos continuarán, aunque no detalló en que sectores.

“No vamos a permitir más avasallamientos, porque cuando sucede eso no estamos dando garantías jurídicas a las inversiones para el sector productivo”, comentó.

El director departamental del INRA precisó que en Cochabamba existen 17 casos de avasallamientos, por lo que se coordinará otros operativos más adelante.

Otras denuncias

Respecto a este tema, la diputada Pamela Terrazas (MAS) sostuvo que desde la Comisión de Tierras y Territorio de la Brigada Parlamentaria se hace seguimiento a al menos cuatro casos críticos de avasallamientos y a los operativos que se vienen ejecutando para escuchar a todas las partes involucradas.  

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Música

Lee, ubicada entre los más grandes cantantes y compositores de la historia de la música brasileña, murió hoy a los 75 años, tras ser diagnosticada con cáncer...
La agrupación Bacilos celebra sus 25 años de trayectoria con la idea de volver a los "instrumentos de verdad y a esos arreglos más sencillos y autóctonos" y...

Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro Cultural More Humor.
El sábado 6 de mayo se celebró la primera edición de la gala de las Mujeres en la Música Latina de Billboard, una expansión de la franquicia Billboard’s Women in Music donde se celebran artistas,...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
La esperada gira internacional “Luis Miguel Tour 2023”, que llevará al artista mexicano por escenarios de Suramérica, Estados Unidos y México a partir de agosto, ha tenido un “récord absoluto” en su...


En Portada
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue este martes hallado culpable de "abuso sexual" y difamación, pero no de violación, en el caso fruto de las...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este martes que se ha detectado en Bolivia la variante Kraken del coronavirus, sin embargo, esto no reviste mayor...
Dos militares pertenecientes a la Fuerza de Tarea Conjunta perdieron la vida durante operativos de interdicción al contrabando, informó el viceministro de...
Este martes, 9 de mayo, terminó el plazo para que los contribuyentes activen sus trámites en el programa “Mi Casa Segura” y de esa manera dar continuidad a la...
La Fiscalía aceptó la denuncia en contra del gobernador de La Paz, Santos Quispe, por presunto abuso sexual en contra de una exfuncionaria de la Gobernación.

Actualidad
Dos militares pertenecientes a la Fuerza de Tarea Conjunta perdieron la vida durante operativos de interdicción al...
El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este martes que se ha detectado en Bolivia la variante Kraken del...
Este martes, 9 de mayo, terminó el plazo para que los contribuyentes activen sus trámites en el programa “Mi Casa...
Los estudiantes de la UMSS marcharon este martes desde el campus central hasta la plaza 14 de Septiembre para pedir que...

Deportes
El club Always Ready determinó prescindir de seis jugadores de la plantilla profesional, todos ellos que no viajaron a...
El tenista beniano Hugo Dellien debutará este miércoles en el Másters 1.000 de Roma, parte de los grandes torneos de...
El fútbol valluno nuevamente se puso en emergencia luego de la denuncia del extremo brasileño Serginho, quien denunció...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Flor Bertotti, más conocida como Floricienta, tenía previsto presentarse en La Paz y Cochabamba, tras su exitoso...