Sedes confirma desescalada, pero pide vacunarse
Tras reducir los contagios de Covid-19 en un 35 por ciento durante la última semana epidemiológica, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó ayer el inicio de una desescalada de casos, pero pidió a la población completar el esquema de vacunación.
El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, detalló que, durante la tercera semana epidemiológica de 2023, desde el 15 al 21 de enero, Cochabamba notificó un total de 1.832 casos, mil menos en relación con la semana anterior.
El porcentaje de positividad para esta semana fue de 19 por ciento, se tuvo una notificación diaria promedio de 262 casos y la tasa de crecimiento se encuentra por debajo del valor umbral, “lo que nos ubica ya al inicio de una desescalada”, señaló.
Vacunación
Tres personas fallecieron, de estas su esquema de vacunación estaba incompleto, principalmente adultos mayores, lamentó Castillo.
Además, ante el retorno a clases en unidades educativas y universidad y las diferentes actividades del Carnaval, el Sedes pidió a la población vacunarse hasta la tercera, cuarta o quinta dosis, según corresponda.
En el feriado del lunes, solo se vacunaron 29 personas, “esto llama mucho la atención”, dijo el director del Sedes, Freddy Medrano. Con estos reportes, la cobertura en el grupo de 5 a 11 años llega al 58 por ciento; en el de 12 a 17, al 68 por ciento, y a nivel global, a un 74 por ciento. “Si bien estamos descendiendo el número de casos, acudan a los puntos de vacunación a objeto de prevenir y proteger la salud de todos”, exhortó.