Autoridad del Agua aprueba estudio de tarifas de Misicuni en tres categorías

Cochabamba
Publicado el 26/01/2023 a las 2h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) aprobó el estudio de tarifas y el Plan de Desarrollo Quinquenal (2022-2026) de distribución de agua en bloque, tanto cruda como potable, de la Empresa Misicuni (ver infografía).

De acuerdo a un informe de la AAPS, Misicuni ahora entregará agua con un sistema de cobro en tres categorías. La primera es “agua cruda” cuyo precio será de Bs 0,77 el metro cúbico (m3). La segunda es “agua potable”, la cual se divide en dos subcategorías: tarifa social: 1,83 Bs/m3 y la regular: 1,94 Bs/m3.

La tarifa social corresponde al consumo básico esencial de hasta 10 m3/cnx-mes y se calculará con base en los datos de catastro de usuarios de los operadores que distribuyen el agua mediante conexiones domiciliarias.

Y la tarifa regular corresponde a consumos excedentes a 10 m3/cnx-mes y se calculará con base en los datos de catastro de usuarios de los operadores que distribuyen el agua mediante conexiones domiciliarias y, en general, para otras variables, como la comercial, industrial y estatal.

La tercera categoría es la de “agua potable comités o pequeños prestadores” y la tarifa será de 1,83 Bs/m3.  Será aplicable a poblaciones menores a 2.000 habitantes.

La directora ejecutiva de la APSS, Karina Ordoñez, explicó que para su aprobación se consideraron los criterios de viabilidad técnica, económica-financiera, comercial y social que garantizan “la dotación de agua potable y cruda en el periodo planificado en favor de las poblaciones del área de influencia de la empresa”.

Los Tiempos intentó contactarse con el  presidente de Misicuni, Óscar Zelada, para conocer su  versión sobre la estructura tarifaria, pero no tuvo éxito. La Unidad de Comunicación de la institución informó que, próximamente, se convocará a una conferencia de prensa para aclarar todas las dudas sobre las tarifas. 

Observaciones

El gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa), Luis Prudencio, observó que, aparentemente, el costo de una de las categorías de las tarifas de Misicuni es mayor al que la empresa de Cercado ofrece como solidaria.

Señaló que Semapa tendría que subvencionar la dotación de agua en la zona sur.

Explicó que la tarifa que se maneja en esta zona, con base en la Resolución Administrativa Regulatoria (RAR) 383, es de 1,50 Bs/m3, pero la de Misicuni llega a 1,83 Bs/m3. Esto “significa que 33 centavos Semapa tendría que subvencionar por cada metro cúbico consumido”.

Prudencio aseguró que ya enviaron notas a la AAPS y esperan una aclaración porque de ser así dificultaría a Semapa la compra de agua a Misicuni.

En medio de este panorama, este jueves, el Comité de Defensa de Tierras Agrícolas a (Codetamt) marchará  contra las tarifas de Misicuni. Omar Fernández, uno de los representantes de la organización, dijo que las tarifas no fueron consultadas con los sectores sociales.

 

Dos Epsas deben adecuar tarifas

La AAPS recordó que Semapa debe presentar, hasta el 8 de febrero, una propuesta de modificación de su estudio tarifario en cumplimiento de lo establecido en el Auto Administrativo AAPS/AJ/AAD/98/2022, de 6 de octubre de 2022, para el análisis y evaluación. 

Asimismo, informó que Emapas de Sacaba también debe ajustar su estructura tarifaria “en razón a que estas operadoras adquirirán agua de la Empresa Misicuni y tendrán modificaciones en sus costos y, por lo tanto, también en sus tarifas”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Un motociclista con el rostro completamente cubierto con un casco oscura para ocultar su identidad se acercó esta mañana al camarógrafo de una red televisiva y...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan en diferentes zonas del departamento,...

El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó ayer en las elecciones constituyentes con el 35,6 % de los votos y al menos los 20 consejeros...
 La ONU informó hoy de que 8.791 civiles, entre ellas 519 niños, han muerto en Ucrania desde el inicio de la guerra, mientras que otras 14.815 personas han sido heridas en el transcurso del conflicto.
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) presentó este lunes el Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad para fortalecer los sistemas democráticos de la región y...
Un sismo de magnitud 5,4 se registró este domingo en la provincia de Cañar, en el sur andino de Ecuador, sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas o daños materiales.


En Portada
El presidente Luis Arce informó este lunes que para proteger a la niñez en edad escolar es que se amplió la vacunación contra la influenza hasta los 12 años.
Un motociclista con el rostro completamente cubierto con un casco oscura para ocultar su identidad se acercó esta mañana al camarógrafo de una red televisiva y...

La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan en diferentes zonas del departamento,...
La Dirección General de Régimen Penitenciario aseveró este lunes que se garantiza la atención médica del encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando...
Bolivia reportó un leve descenso de casos Covid-19 del 11% en la semana epidemiológica 18, informó este lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
La audiencia cautelar en contra del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso Decretazo está programada para las 10.00 de hoy. En este...

Actualidad
Un motociclista con el rostro completamente cubierto con un casco oscura para ocultar su identidad se acercó esta...
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII. Tras la...

Deportes
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota...
El delantero argentino Lionel Messi volvió a entrenarse hoy con su equipo, el París Saint-Germain (PSG), tras el...
08/05/2023 Fútbol Int.
World Athletics, junto con la Fundación Internacional de Atletismo (IAF) y miembros de la Asociación de la Liga...
Hay parejas que triunfan en todos los campos y en el deporte la que forman el tenista Carlos Alcaraz Garfia y su...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...