Dueños de Hacienda Angostura pedirán audiencia con Concejo por demoliciones

Cochabamba
Publicado el 26/01/2023 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

A más de un mes del desalojo de avasalladores asentados en tierras agrícolas de la Hacienda Angostura, los propietarios solicitarán una audiencia con los concejales del municipio de Arbieto para conocer el motivo por el que no se procede a demoler las construcciones irregulares.

Uno de los abogados de los dueños de hacienda, Marcelo Soliz, adelantó que en próximos días se solicitará formalmente la audiencia con un notario y remarcó que se reiterará la solicitud de la demolición de las edificaciones ilegales al alcalde Crispín Chiri.

Informó que hace cuatro semanas se pidió a través de un memorial al Alcalde que ingrese a demoler las construcciones, pero a la fecha no existe ninguna respuesta.

Asimismo, recordó que se solicitó al Concejo que se pronuncie sobre el tema por ser un ente fiscalizador, pero desde el Legislativo municipal tampoco se logró respuesta alguna.

Soliz mencionó que, ante la falta de respuestas, se analiza la posibilidad de presentar una acción de cumplimiento contra el Alcalde Arbieto y el Concejo por falta de fiscalización.

El jurista explicó que la demolición de construcciones ilegales es una competencia de la Alcaldía independientemente de si los predios están en área urbana o rural, debido a que existen leyes nacionales como la producción alimentaria que faculta a los municipios para proteger las tierras agrícolas.

El 12 de enero, desde el Concejo de Arbieto se confirmó que se analizó la nota de solicitud de demolición de edificaciones ilegales en predios de la granja lechera y se anunció que se brindaría una conferencia a la brevedad posible para explicar el tema, pero a la fecha ninguna autoridad municipal se pronunció.

Extraoficialmente se conoce que en la sesión se habría argumentado que la Alcaldía no puede derribar construcciones en área rural porque no contaría con un reglamento que le permita intervenir.

En reiteradas oportunidades, Los Tiempos intentó contactar al Alcalde para conocer su versión sobre este tema sin éxito. Sin embargo, el año pasado, la autoridad edil negó que en Arbieto existan avasallamientos, pese a que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) anunció la intervención de más de 500 hectáreas de tierras fiscales y predios privados en proceso de saneamiento para frenar los avasallamientos.

En diciembre de 2022, el INRA y la Policía ingresó a desalojar a los avasalladores de predios agrícolas de la Hacienda Angostura.

 

INRA prevé otras intervenciones

El director departamental del INRA, Armando Mita, anunció que aún está pendiente realizar intervenciones en predios avasallados en los alrededores de represa de La Angostura y otros municipios de valle alto.

Dijo que en la zona existen tierras fiscales que son del Estado, que son parte de los 17 casos de avasallamiento a los que hace seguimiento en Cochabamba.

En pasados días se logró concretar el segundo operativo de desalojo en Vinto.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Salud

Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación con el trimestre anterior, lo que indica...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no influye en el efecto inmediato que este tiene...

El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se producen 4,5 millones de esos decesos, uno cada siete segundos, alertó un informe...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la enfermedad COVID-19. Muchas de las intervenciones que se evaluaron en ensayos clínicos...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que sectores estratégicos y pilares en la economía como petróleo y gas, y minerales metálicos y no...
A más de una semana de posesionar a la nueva directiva del Concejo Municipal con una elección que provocó la movilización de simpatizantes del alcalde Manfred...

Dos víctimas de pederastia acudieron ayer a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como padre...
La nueva variante de ómicron, denominada kraken, es altamente contagiosa y puede derivar en cuadros severos en grupos de riesgo, señaló Roger Carvajal, docente...
El presidente Luis Arce manifestó en su más reciente discurso que la ley para monetizar las reservas en oro ayudará a resolver los “problemas de liquidez” de...
“Ser abusado a mis 12 años fue duro, callarlo y tratar de mantener en silencio…”, así comienza su doloroso relato una de las víctimas del sacerdote Alfonso “...

Actualidad
A más de una semana de posesionar a la nueva directiva del Concejo Municipal con una elección que provocó la...
El Gobierno sólo habla de cosas que le interesan y se olvida de aspectos que hacen a la lucha contra la corrupción y...
Ante el elevado costo del maple de huevo, que supera los 30 bolivianos en los mercados, los viceministerios de Defensa...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz Roberto Méndez informó ayer que la Comisión...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...