Subcontratista rechaza pago de deuda en cuotas por obras del tren metropolitano

Cochabamba
Publicado el 26/01/2023 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Accidental Arqpro Kapra, subcontratada para la construcción de la vía férrea de la línea verde del tren metropolitano, rechazó ayer la propuesta de las empresas Intervías, JOCA (ahora Urbas) de España y Molinari Rail de Suiza, de pagar en cuotas las deudas por los trabajos realizados.

El asesor legal de la asociación, Marco Antonio Gálvez, informó que el consorcio no aceptó firmar ningún acuerdo, tras conocer que en marzo concluye el contrato con las empresas con el Ministerio de Obras Públicas, situación que pone en riesgo el cumplimiento de la oferta.

Detalló que la deuda de las empresas con Arqpro Kapra supera los 17 millones de bolivianos, tomando en cuenta los daños y perjuicios ocasionados, motivo por el que también se activaron dos procesos legales por presunta estafa.

Sin embargo, en una nota remitida el 16 de enero por el representante legal de Intervías, Ariel Torrico, sólo se reconoce que la deuda es de 9,2 millones bolivianos.

“Nos han propuesto pagarnos primero 5 millones de bolivianos y el resto nos depositarían en cuatro cuotas de 900 mil bolivianos y nos ofrecen como garantes a Molinari y JOCA”, puntualizó.

En la propuesta enviada por Torrico se condiciona la firma de un acuerdo a que éste sea homologado y se anule el contrato que se firmó con Arqpro Kapra el diciembre de 2018.

Actualmente, por la deuda además de los procesos, Arqpro Kapra logró la retención de fondos de Intervías, según antecedentes del caso.

Gálvez comentó que se respondió a la nota exigiendo garantías reales para que los deudores puedan “honrar” sus compromisos.

“Exigimos garantías reales hipotecarias, ya sean inmuebles, muebles que aseguren y cubran los dineros que nos adeudan”, remarcó.

El asesor legal anunció que, si las negociaciones no avanzan en próximos días, se pedirá la retención del dinero que desembolsa el Ministerio de Obras Públicas a la empresa que se adjudicó la ejecución del tren.

Pese a que desde el año pasado al menos dos subcontratistas denunciaron que se les adeuda por obras del tren, a la fecha ninguna autoridad del Gobierno nacional se pronunció, en tanto que desde la Unidad Técnica de Ferrocarriles se limitaron a informar que se solicitarían informes y que están al día con los pagos.

 

Realizan pruebas hasta Sipe Sipe

El coordinador de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), Augusto Chassagnez, confirmó que se realizan viajes de prueba hasta la estación de Suticollo en Sipe Sipe, la última parada de la línea verde del tren.

El lunes, en conferencia de prensa, adelantó que en marzo se entregará la totalidad de la línea verde, que recorre los municipios de Cercado, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe. Asimismo, se prevé que con la entrega concluya el contrato con la empresa que construye el proyecto.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...

El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...
The Strongest derrotó a Guabirá por la mínima diferencia (1-0), con gol de Junior Arias, ampliando su ventaja como líder del Campeonato de la División...
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales de Liga de Campeones gracias a los tantos...

Actualidad
A más de una semana de posesionar a la nueva directiva del Concejo Municipal con una elección que provocó la...
El Gobierno sólo habla de cosas que le interesan y se olvida de aspectos que hacen a la lucha contra la corrupción y...
Ante el elevado costo del maple de huevo, que supera los 30 bolivianos en los mercados, los viceministerios de Defensa...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz Roberto Méndez informó ayer que la Comisión...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...