Hallan una bazuca y bombas molotov en terrenos de la Hacienda Angostura
Una bazuca artesanal, dos petardos y dos bombas molotov fueron halladas en terrenos de la Hacienda Angostura mientras se araba la tierra. En este lugar se asentaron un grupo de avasalladores en pasadas semanas.
Luz Marina Canelas, una de las propietarias, contó que, la tarde del jueves, mientras el tractor removía la tierra del sector que está cerca a la tranca al valle alto se hallaron esos instrumentos. Luego fueron remitidos a la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de Tarata (Felcc).
Después se realizó una pesquisa en el lugar, pero no se encontraron otros instrumentos. El director de la Felcc de Tarata, Antonio Arias, señaló que las evidencias se adjuntarán a las denuncias de obstaculización a las funciones policiales.
“Tal vez es una forma de amedrentar de una parte a la otra para hacer saber que están armados y que están dispuestos a todo, porque no se ve otro fin”, comentó.
Canelas indicó que aguardan una respuesta de parte de la Felcc para tomar acciones. Además, dijo que el hallazgo pone en evidencia la “peligrosidad” de este grupo de avasalladores.
De acuerdo a Canelas, hay antecedentes de esto, ya que en 2022 un grupo de avasalladores arrojaron una dinamita que explotó en el aire. Asimismo, en otra ocasión reventó otra mientras su padre estaba arando la tierra. Estos casos fueron denunciados en la Felcc de Tarata, pero no prosperaron.
Canelas afirmó que ahora saben los nombres de los que lotearon y de los que avasallaron estos predios, por lo que se formalizará una denuncia.
Siembra
A un mes del desalojo de 70 avasalladores asentados en los predios agrícolas de la Hacienda Angostura, los propietarios y trabajadores comenzaron con la siembra de avena para el forraje del ganado lechero que lucha por sobrevivir.
La dueña de la granja lechera afirmó que la siguiente semana culminará este proceso.
Se siembra avena. Explicó que es de rápida germinación y no requiere de grandes cantidades de agua para su supervivencia y en tres meses está para su primer corte. El maíz fue la primera opción, pero por la falta de semillas no se pudo cultivar este producto.
La siembra arrancó la pasada semana en más de 10 hectáreas y esperan que las lluvias ayuden para que en tres meses cosechen forraje fresco. Canelas dijo que en los siguientes días culminará esta etapa.
“Esperamos las lluvias con ansias. Todavía nos falta destapar las acequias que están en el lado sur, pero lo haremos con Riegos y Cederi”, indicó.
Reactivación
Los propietarios apuntan a reactivar el sector lechero. Hay 16 vacas preñadas y con ello pretenden recuperan a los animales que perdieron en los últimos tres años, y así subir la producción de leche. Canelas explicó que antes de los avasallamientos, la hacienda producía 1.000 litros por día, ahora llega a 200.
El resguardo en la zona persiste
La Hacienda Angostura soporta un avasallamiento sistemático desde 2020, cuando al menos tres grupos de loteadores ingresaron para asentarse con diversas estrategias. A causa del cerco de los loteadores, se ha privado de agua y alimento fresco al ganado, lo que provocó la muerte de al menos 66 reses.
Hace un mes fueron desalojados 70 avasalladores con presencia policial y el INRA. Desde entonces permanece un grupo de policiales en el ingreso para resguardar el lugar hasta que la demolición se ejecute.