Cochabamba tiene 12 rutas y más de 110 atractivos turísticos consolidados

Cochabamba

Cochabamba cuenta con más de 100 destinos turísticos

Publicado el 30/01/2023 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Si bien cada municipio tiene más de una ruta turística, no todas califican para el turismo nacional e internacional. De acuerdo con Víctor Plata, responsable de Turismo de la Gobernación de Cochabamba, una región o sitio, para ser tomado en cuenta como una ruta turística, mínimamente debe cumplir con tres requisitos: ser atractivo, contar con facilidades (servicios para el turista) y actividades que ofertar.

“Sería irresponsable enviar a turistas internacionales a un lugar donde no existan los servicios que requieren. Para el turismo internacional están categorizados el trópico, el cono sur (Incallajta), el valle alto y la región metropolitana”, explicó. 

Mientras la directora de Cultura y Turismo de la Gobernación, Luz Ordóñez, sostuvo que las cinco regiones del departamento cuentan con una diversidad cultural y turística. “En cada una de las regiones contamos con diferentes rutas turísticas, pero también es importante dar a conocer que, en los últimos dos años, se han ido develando otros sitios y bienes culturales. (…) Actualmente, en Cochabamba se cuenta con cerca de 12 rutas turísticas consolidadas y 112 atractivos”, sostuvo Ordóñez.

Explicó que, en el trópico, el turismo está ligado al patrimonio natural; en la región del cono sur, al tema arqueológico y la producción agrícola, y en los valles, a lo patrimonial religioso y gastronómico.

Rutas turísticas

Plata detalló que en la ruta de la región valles están La Angostura, que cuenta con actividades náuticas, además de los municipios de Cliza, Punata y Tarata, por el tema gastronómico, infraestructuras coloniales e históricos.

En la región del trópico, está Villa Tunari, con los parques recreacionales y bioparques, en su mayoría privados. A eso se suma el turismo comunitario, por ejemplo, en Puerto Villarroel se hallan las islas flotantes; en el parque Carrasco, la naturaleza exuberante, y en Alto San Salvador, el lambedero de loros.

Por la región del cono sur, está Pocona, donde se hallan Incallajta y la planta eólica. Luego está Totora, una región que conserva la arquitectura colonial y republicana.

En cuanto a la región andina, no se trabajó lo suficiente en el tema turístico, aunque cuenta con importantes atractivos como la ciudad de piedra, pinturas rupestres y paisajes.

Finalmente, está la región metropolitana que reúne a los municipios de Sipe Sipe, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya, Cochabamba, Sacaba y Colomi.

 

Atractivos del valle bajo

La responsable de la Dirección de Turismo del municipio de Quillacollo, María Dunia Quiroga, detalló que entre los atractivos naturales del valle bajo están: las aguas termales de Liriuni, la laguna Marquina, el Parque Ecoturístico Comunal Chocaya, las cascadas gemelas de Pihusi, la cascada de San Miguel, el pico Tunari, el bosque de kewiñas San Miguel, la sala Cueva, la represa de Misicuni, el bosque ecológico de Potrero, el refugio de aves Agroflori, la laguna de Cotapachi y laguna Toro; en lo arqueológico están: las qollqas incaicas de Cotapachi, el Museo Comunitario Arqueológico Piñami y el montículo de Sierra Mokho, y en lo cultural y arquitectónico se hallan el cerro de Cota, la casa Museo Chinchiri, la exhacienda de Hoschild y exhacienda y caballerizas de Simón I. Patiño. Pero también están los atractivos históricos del centro de la ciudad quillacolleña.

“La gestión pasada hemos empezado a promocionar el circuito turístico denominado ‘el despertar de las llamas’, eso fue en el Tunari”, sostuvo Quiroga.

 

 

Gastronomía, historia y naturaleza destacan en la región metropolitana

En Colomi se cuenta con la ruta turística el Cañón Tuta Wallpa, que es una de las más visitadas, y luego está la represa de Corani, donde se tiene actividades náuticas; en Sacaba, estám la laguna de San Isidro, el templo de Melga, el parque Ecoturístico la Pajcha, Palca y el Parque Prehistórico; en Tiquipaya, se encuentran museos y paisajes sorprendentes, además de pintura rupestre; en Vinto, está Pairumani, y en Sipe Sipe, Incarracay.

Cochabamba 

Según Juan Miguel Fajardo, director de Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, la capital del departamento es una de las regiones que cuenta con varias rutas turísticas. Los visitantes pueden registrarse a través de un formulario digital para que se les programe una salida el fin de semana.

Entre las zonas más visitadas están el Cristo de la Concordia, los museos y las casonas Santiváñez y Mayorazgo, además de cicloturismo, el agroturismo (visita a la Maica) y la visita orientada al Parque Tunari. Pero también están el turismo religioso y la gastronomía. 

“Los turistas pueden visitar las granjas, las lecherías y producción agrícola. Estas rutas están siendo potenciadas a través de la bicicleta. Pero también está la riqueza arquitectónica, colonial y republicana, como son la casonas, conventos y museos, un ejemplo es el convento museo Santa Teresa”, precisó Fajardo. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El gran concierto que festeja la coronación del rey Carlos III ha comenzado este domingo en el castillo de Windsor, en las afueras de Londres, ante unas 20.000...
La jornada electoral en Chile se desarrolla con tranquilidad, sin incidentes y sin largas colas para votar en los segundos comicios constituyentes que celebra...



En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del presidente Luis Arce, en el que le pidió que...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
The Strongest y Aurora empataron (2-2) este domingo en el partido correspondiente a la fecha 12 del Campeonato de la...
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...