Desplazan 54 técnicos para contener 2 brotes de gripe aviar y descartan riesgo

Cochabamba
Publicado el 30/01/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de contener dos brotes de gripe aviar, uno en Sacaba y otro en Quillacollo, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) desplazó 54 técnicos para ejecutar los protocolos de control de la enfermedad, que contempla el sacrificio de 142.200 aves, rastrillajes y actividades de desinfección 10 kilómetros a la redonda de las granjas afectadas. 

Tras confirmar el segundo brote de influenza aviar en Cochabamba, el director general Ejecutivo del Senasag, Javier Suárez, llamó ayer a la población a la calma y consumir normalmente la carne de pollo y sus derivados al no representar un riesgo para la salud de las personas. 

“El brote índice se inició en municipio en Sacaba, pero también se detectó otro brote en aves de traspatio en Quillacollo. Ya los técnicos están trabajando haciendo un rastrillaje 10 kilómetros a la redonda para identificar otros posibles brotes dentro de la zona”, remarcó.

Suárez explicó que una de las características de la enfermedad es que el índice de mortalidad es alto, llegando incluso a un 90 por ciento, razón por la que se procede al sacrificio del 100 por ciento de las aves de la granja donde se detectó el brote para frenar la propagación del virus.

“La mortalidad va por encima del 80 por ciento a 90 por ciento de las aves, el restante de las aves que están vivas en los galpones se sacrifica para proceder con el entierro sanitario coordinado con los municipios”, enfatizó. 

En un recorrido realizado por Los Tiempos a una de las granjas declaradas en cuarentena en Sacaba, después de la confirmación del primer brote, se constató que un grupo de técnicos supervisa la erradicación de las aves e implementó un perímetro de seguridad con cal en el ingreso al lugar.

Entre tanto, otras brigadas llevan a cabo tareas de desinfección en otras granjas de la zona y en el ingreso al área.

Las tareas de contención y prevención se realizan hace cinco días en el lugar, según los vecinos. 

El director general del Senasag confirmó que se convocó a las Fuerzas Armadas, a la Policía Boliviana y los municipios a coadyuvar en las diferentes actividades de mitigación que se desarrollan para contener los brotes que están afectando a la producción avícola de Cochabamba.

Restricciones 

Reiteró que el Gobierno nacional declaró el sábado emergencia zoosanitaria en todo el país y determinó prohibir el movimiento de aves de Cochabamba a otros departamentos por 120 días para frenar la diseminación del virus de la “influenza aviar de alta patogenicidad”. 

Desde el Senasag se aclaró que la enfermedad se disemina a través de aves migratorias acuáticas de Estados Unidos, México y Canadá que llegan a Sudamérica por el verano.

“Los brotes empezaron en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y ahora está en Bolivia. Hay una ruta migratoria que pasa por Cochabamba, donde justo existen humedales en el área metropolitana, nosotros tenemos la hipótesis de que es allí por donde nos ha ingresado”, dijo Suárez.

 

Granjas refuerzan la bioseguridad

El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carrión, informó que en las granjas se intensificaron las medidas de bioseguridad y los controles a los protocolos sanitarios ante la emergencia nacional por brotes de influenza aviar en Cochabamba.

Mencionó que, como sector, desde diciembre participaron en encuentros de capacitación con técnicos del Senasag para apoyar en la contención de la enfermedad para que Cochabamba recupere el estatus de libre de influenza aviar.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
La vigilia instalada frente al Concejo Municipal de Cochabamba por simpatizantes del alcalde cumple 17 días. Vecinos de los distritos 8 y 9 se sumaron ayer a...
El gobernador Humberto Sánchez presentó ayer el Plan Territorial de Desarrollo Integral Departamental (PTDI) y el Plan Estratégico Institucional (PIE) a...

El diputado del MAS Gualberto Arispe señaló que si bien el exministro Juan Santos Cruz está en la cárcel por ordenar los cobros irregulares, también se debe...
La Gobernación y la Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor) convocaron ayer a un diálogo a las autoridades municipales de San Benito para...
Tras reactivarse el conflicto por las tierras en Tuscapujllo Central, la Alcaldía de Sacaba ratificó ayer que la zona es agraria. 
La alianza política Súmate formalizó ayer ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz, una denuncia por transfugio contra ambas concejalas. 

Actualidad
El segundo sacerdote del templo de San Roque de la orden Carmelitas en Tarija, Garvin Grech, involucrado en una...
Los decretos 4910 y 4911, referentes al control de la venta de combustibles, no alcanzan a los productores...
Al menos 15 personas, presuntamente involucradas en el caso coimas del Ministerio de Medio Ambiente, son investigadas...
Ecuador acelera la búsqueda de candidatos, una vez que la Corte Constitucional confirmó la disolución del Parlamento...

Deportes
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, defendió que la "transición" que se le demanda realizar la próxima temporada...
El plantel de Wilstermann enfrentará mañana (15:00) a Guabirá, en el estadio Gilberto Parada, de Montero, en el partido...
Luego de tres años, finalmente hoy (15:30) se dará el puntapié inicial de retorno del rugby boliviano, cuando...
El circuito de la Villa Olímpica Abrahan Telchi de Santa Cruz recibirá hoy y mañana la tercera fecha del Campeonato...

Tendencias
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...

Doble Click
El cantante argentino Diego Torres destaca en la copiosa cartelera musical de la Fexco Fest 2023 que arranca el 7 de...
Con el respaldo de Art Studio, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos Cochabamba (ABAP) lleva adelante el...
Al menos mil visitantes llegaron al pueblo minero de Pulacayo, municipio de Uyuni en Potosí, y recorrieron sus museos y...
Harrison Ford se mostró ayer en Cannes muy emocionado al presentar la película con la que se despide de Indiana Jones...