Ante gripe aviar, piden bioseguridad en las granjas y control de aves migratorias

Cochabamba
Publicado el 02/02/2023 a las 3h37
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de la alerta sanitaria declarada por los siete focos de gripe aviar reportados en Cochabamba, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) pidió ayer extremar las medidas de bioseguridad “mínimas”, principalmente en las granjas familiares o de traspatio y vigilar a las aves migratorias.

Desde el fin de semana, la cantidad de granjas afectadas subió de dos a siete en cuatro municipios: dos granjas de producción en Sacaba y cinco granjas de traspatio dedicadas a la crianza de pollos, patos u otras aves de manera tradicional en viviendas particulares de Quillacollo (2), Tiquipaya (2) y Cliza (1).

“Las personas crían estas aves para consumo familiar y no las están resguardando para evitar el contacto con las aves silvestres. A esto se suma el comercio ilegal de estas mismas aves que circulan diseminando el virus”, observó el director general ejecutivo del Senasag, Javier Suárez.

Estos factores de riesgo identificados, además de la falta de bioseguridad y la alta tasa de concentración de estos predios, preocupan a las autoridades. Junto a la Gobernación, el Senasag busca reforzar las acciones de control y prevención.

El secretario general de la Gobernación, José de la Fuente, indicó que personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) se sumó al rastrillaje que realizan las brigadas del Senasag.

En tanto, las autoridades sanitarias y los avicultores garantizan la inocuidad en los productos certificados que salen al mercado, descartando riesgos en el consumo del pollo o huevo recomendando siempre la cocción de los mismos.

Aves migratorias

Suárez explicó que naturalmente las aves migratorias llegan del hemisferio norte al sur, convirtiéndose —en hipótesis— en diseminadoras de la influenza aviar. Esto considerando que los primeros brotes en el continente se reportaron en Canadá y EEUU, pero bajaron a Ecuador, Perú y otros países.

Por tanto, entre las medidas de bioseguridad “mínimas”, el Senasag recomienda resguardar a las aves de traspatio de las silvestres en un gallinero con mallas para evitar el contacto.

Además, Suárez informó que desde el año pasado realizan el monitoreo de aves migratorias en siete humedales identificados en Cochabamba con pollos centinela para detectar el virus.

 

Sedes en alerta ante sospechosos

El director del Servicio Departamental de Salud, Freddy Medrano, informó que, si bien no se detectaron casos sospechosos tras el brote de la gripe aviar, permanecen activos ante cualquier caso en humanos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las infecciones en humanos no son frecuentes, son puntuales y, cuando ocurren, no se diseminan fácilmente. Las personas en riesgo son las que se exponen a aves infectadas sin protección. A la fecha, hay menos de 10 casos reportados en el mundo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

A pocas horas de celebrarse el Día del Periodista boliviano (mañana, 10 de mayo), los comunicadores se encuentran desde hace unos años en un periodo de...
Ante el pedido de aprehensión de un periodista por parte de la Gobernación de Potosí, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación...

¿Quién financia esta movilización millonaria donde tienen servicio de catering, donde pueden hacer parrilladas?, cuestionó ayer la concejala del MAS Silvia Soliz. Ya se cumplió el quinto día de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Cochabamba informó ayer que las temperaturas bajas continuarán y habrá lluvias aisladas hasta el jueves por el otoño.
El colapso del muro del matadero de Quillacollo puso en evidencia una vez más que los matarifes están sacrificando reses en condiciones precarias, según vecinos de la junta vecinal 9 de Diciembre.
La Coronilla se abrirá al público para el 27 de mayo, el Día de la Madre, informó ayer el secretario de Planificación de la Gobernación, Guillermo Bazoberry.


En Portada
El juez de Nueva York que preside la causa penal contra el expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a una actriz porno durante la campaña de 2016...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP), expresaron su protesta ante la permanente vulneración...

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, pidió la aprehensión del director de radio Fides, Germán Vidaurre, debido a que éste no se presentó a declarar en un...
Familiares del héroe de Ñancahuazú, Henry Laredo Arze, informaron este lunes que la cripta que se encuentra en el Cementerio General de Cochabamba no será...
La Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba informó este lunes que en reunión con sus similares a nivel nacional determinaron ingresan en...
Este martes 3 de mayo Banco FIE celebró 38 años de historia promoviendo la inclusión financiera y social de la población boliviana, atendiendo prioritariamente...

Actualidad
Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e...
Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los...
A pocas horas de celebrarse el Día del Periodista boliviano (mañana, 10 de mayo), los comunicadores se encuentran desde...
Los exministros de Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, denunciaron ayer un sobreprecio de 723 millones de...

Deportes
El 71 por ciento de los equipos cambiaron a su director técnico al menos una vez desde que inició el Campeonato de la...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, está obligado a realizar variantes para el encuentro ante Real Santa...
Un total de 98 ciclistas de todo el país darán vida al Campeonato Nacional de Ruta que se disputará en Villazón, desde...
El crédito vinteño mereció ganar a un desconocido Bolívar, que tuvo muchos altibajos en el duelo y se encontró con un...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...