Empresa del tren debe Bs 20 millones a subcontratistas de las líneas roja y verde

Cochabamba
Publicado el 23/02/2023 a las 5h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Accidental Tunari (AAT), conformada por las empresas JOCA (ahora Urbas) de España y Molinari Rail de Suiza, adeuda alrededor de 20 millones de bolivianos a 20 subcontratistas por los trabajos realizados en las líneas roja y verde del proyecto del tren metropolitano en Cochabamba.

El incumplimiento de compromisos de la AAT, empresa que se adjudicó la construcción del tranvía urbano, llevó ayer a los subcontratistas a bloquear con maquinaria pesada las salidas en la estación central de San Antonio, perjudicando por algunas horas el traslado de pasajeros en las dos líneas.

La medida de presión se instaló para pedir a la asociación que pague por los trabajos ejecutados, informó uno de los afectados, Mario Rodríguez.

Comentó que las deudas corresponden incluso a obras realizadas desde hace dos años. Ante el conflicto desde la Unidad Técnica de Ferrocarriles, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, se aclaró que a la fecha no se debe ninguna planilla a la empresa contratista del tren: Tunari.

“A la fecha no tenemos una sola deuda, ni una sola planilla adeudada a la empresa contratista, estamos al día con los pagos, pero nos estamos reuniendo con la empresa contratista y las subcontratistas y proveedores de materiales para que ellos puedan resolver sus conflictos, se trata de una especie de mediación para evitar perjudicar a un tercero”, indicó el coordinador de la UTF, Augusto Chassagnez.

Remarcó que se hará el seguimiento para que la asociación pague a todas las empresas subcontratadas en función a las normativas vigentes y a lo establecido en el contrato.

Rodríguez mencionó que los subcontratistas determinaron un cuarto intermedio en sus movilizaciones tras firmar un acuerdo con la AAT para que desde este jueves se comience a pagar las deudas.

“Hemos hecho un cronograma para que nos paguen hasta el 12 de marzo todo lo que nos deben, la UTF se comprometió a hacer cumplir ese acuerdo”, adelantó.

Sin embargo, éste no sería el único conflicto por deudas que enfrenta la asociación, de acuerdo a antecedentes del tema.

 

Buscan alternativa para línea amarilla

El coordinador general de la UTF, Augusto Chassagnez, convocó ayer a vecinos, colectivos, al Colegio de Arquitectos, a la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba y representantes de otras instituciones a trabajar una décima alternativa al trazo de la línea amarilla del tren.

Sostuvo que, pese al rechazo a la construcción de la línea amarilla del tren por la ribera del río Rocha en una consulta pública, se continuará buscando alternativas para llegar hasta el municipio de Sacaba.

Tus comentarios

Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Ante las incongruencias que ponen en duda la veracidad de la carta manuscrita atribuida al interventor del exBanco Fassil, Carlos Colodro, la defensa legal de...

Desde Brasilia, el presidente Luis Arce propuso este martes que se trabaje para declarar al mundo como "zona de paz" y lograr así que exista un alto al fuego entre Rusia y Ucrania, que comenzó desde...
La interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) comenzó cerca de las 15:00 de este martes.
El diputado de la agrupación Creemos Jorge Saucedo formalizó esta mañana una denuncia en contra del director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, por el...
Los diputados radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) salieron este martes en grupo a anunciar que interpelarán a los ministros de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y de Economía, Marcelo...


En Portada
Uno de los testigos que vio por última vez con vida al interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, relata que el funcionario se encontraba sólo en el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) comenzó cerca de las 15:00 de este martes.
Empresarios cruceños que aparecen en el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) con "créditos vinculados" millonarios del Banco Fassil fueron...
Ante las incongruencias que ponen en duda la veracidad de la carta manuscrita atribuida al interventor del exBanco Fassil, Carlos Colodro, la defensa legal de...
Bolivia registró 38 feminicidios y 15.592 denuncias relacionadas con violencia familiar y agresiones sexuales contra las mujeres, adolescentes y menores de...

Actualidad
Uno de los testigos que vio por última vez con vida al interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, relata que...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Ante las incongruencias que ponen en duda la veracidad de la carta manuscrita atribuida al interventor del exBanco...
Desde Brasilia, el presidente Luis Arce propuso este martes que se trabaje para declarar al mundo como "zona de paz" y...

Deportes
El tenista nacional Hugo Dellien tuvo un debut y despedida en la primera fase del Grand Slam de Roland Garros, tras...
Con la llegada del delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán y el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral, como...
Al cabo de la fecha 16 del Campeonato de la División Profesional 2023, que iniciará este viernes 2 de junio y...
Always Ready superó ayer 2-0 a The Strongest, en el estadio Municipal de Villa Ingenio (El Alto), en el cierre de la...

Tendencias
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...
La emprendedora estadounidense Elizabeth Holmes, que con su empresa Theranos aseguró falsamente haber desarrollado un...
Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) han demostrado en humanos que el tratamiento con un tipo...

Doble Click
Del concepto a la realidad, la obra de Marco Quelca y el colectivo Sabor Cladestino conquistó su primer galardón en...
Bolivia forma parte del tour de despedida que desarrolla el conjunto humorístico-musical Les Luthiers en la presente...
A Rajatabla Teatro pondrá en escena la obra “Tóxica”, en el teatro Adela Zamudio, el viernes 2 y sábado 3 de junio.
La escritora nicaragüense Gioconda Belli ha ganado el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su...