Comienzan la vacunación contra la gripe aviar con dos millones de dosis
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) adquirió 2 millones de vacunas contra la influenza aviar y comenzó la vacunación en 127 predios de aves reproductoras y ponedoras de huevo de Sacaba, Quillacollo y Tiquipaya de Cochabamba.
El director del Senasag, Javier Suárez, informó del lote adquirido. Dijo que es el resultado de la preparación -en menos de un mes- de un sistema de vacunación contra la gripe aviar, aunque aclaró que las dosis tienen una efectividad de entre 60% y 80%.
“En nuestro país ya iniciamos el ciclo de vacunación con unas primeras dos millones de dosis que han llegado para dar prioridad a todas las granjas de producción, especialmente de aquellas aves que tienen larga vida, como las de postura y de reproducción”, explicó.
En algunas regiones de Cochabamba, donde se reportó el brote, se inició la aplicación de al menos dos tipos de vacunas con la característica H5, que es el virus que circula: la oleosa y la vectorizada, fabricadas en México.
“Ya se ha iniciado la vacunación en 127 predios prioritarios de los municipios de Sacaba, Quillacollo y Tiquipaya, donde se ha dado la mayor incidencia del virus”, indicó.