El tren destaca como un transporte inclusivo en el Día de la Silla de Ruedas
Decenas de personas que utilizan la silla de ruedas viajaron este miércoles gratis en el tren metropolitano para demostrar que es un transporte inclusivo, desde Quillacollo hasta la ciudad, por el Día Internacional de la Silla de Ruedas.
El 1 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Silla de Ruedas, una jornada con actividades que ponen el foco en el impacto positivo que tiene una silla de ruedas en las vidas de sus usuarios.
“El tren es un servicio de primera calidad y seguro. Tenemos el espacio suficiente para todas las personas con capacidades diferentes. El tren tiene como cuatro compartimentos con toda la indumentaria y además nuestro servicio es un transporte inclusivo, con una tarifa diferenciada”, dijo el jefe de Operaciones, Hernando Tapanache.
La presidenta de la Asociación de Personas con Discapacidad de Quillacollo, Trifonía Escobar, contó que el viaje en el tren eléctrico “es formidable”.
Explicó: “Agradezco a Dios y a todas las instituciones que han hecho posible que el tren esté en Cochabamba. Nosotros somos de Quillacollo y nuestro transporte es demasiado alto, en taxi Bs 80 a 90 hacia el Cercado y este es un beneficio muy grande, ya que el costo es bajo de Bs 2. Es accesible y estoy ahora en el puesto de la silla de ruedas”.
Las personas realizaron el viaje de la estación de Quillacollo a la parada de la avenida Beijing en la ciudad de Cochabamba.
El objetivo del Día Internacional de la Silla de Ruedas es permitir que los usuarios de sillas de ruedas celebren el impacto positivo que tiene una silla de ruedas en sus vidas.