Tras mejoras, la Coronilla lleva 10 meses cerrada y sin administración

Cochabamba
Publicado el 02/03/2023 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La Coronilla aún no se abre al público. A 10 meses de culminarse el remozado con una inversión de 29 millones de bolivianos, el lugar está cerrado y aún se trabaja en su modelo de administración. Tampoco se conocen los resultados de los estudios de los restos arqueológicos que impidieron que se abra en mayo de 2022.

Desde el año pasado, un equipo interinstitucional trabaja en el proyecto de administración y el reglamento de uso. Este grupo está conformado por la Gobernación de Cochabamba, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Policía Departamental y la Alcaldía de Cercado.

Mientras los trabajos institucionales avanzan, en la Coronilla, las obras sufren leve deterioro y pierden su color. Por el interior no circula nadie más que los guardias que patrullan por todo el perímetro y quienes ingresan al coliseo por actividades deportivas.

La Coronilla alberga al Centro de Información al Turista, un mirador, la galería de arte Sara Ugarte, una ciclovía, plazas, parques, murales interactivos y otros atractivos que sólo se pueden apreciar por detrás de las rejas. Una obra emblemática hecha para la población, pero sin que todavía se lo pueda disfrutar.

Avances

Cada martes se llevan a cabo las reuniones de la comisión técnica. El secretario de Planificación de la Gobernación, Guillermo Bazoberry, afirmó que ya se cuenta con un borrador del reglamento operativo.

También existen reglas de uso, zonificación en donde se pueden realizar actividades culturales masivas, un calendario, entre otros aspectos.

El próximo martes se ajustarán los detalles. El martes 14 de marzo, se desarrollará un taller de todos los documentos, y para el 21 se convocará a las autoridades de las cuatro instituciones: el alcalde Manfred Reyes Villa, el gobernador Humberto Sánchez, el rector de la UMSS Julio Medina y el comandante de la Policía Erick Holguín.

Esta reunión determinarán los últimos ajustes y también se analizará cuál de las cuatro entidades se hará cargo de la administración.

El remozado de la Coronilla, en la colina de San Sebastián, busca revalorizar la historia y lucha de las heroínas que en 1812 se enfrentaron a los españoles. Se prevé que se realicen visitas guiadas, exposiciones de arte y también paseos por la ciclovía que bordea la serranía.

 

Hallazgo de restos arqueológicos

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) tenía previsto entregar el proyecto “Conservación y Revitalización de la Coronilla”, pero se suspendió por un hallazgo y dijo que, hasta que se determine la importancia de los restos encontrados, debía permanecer cerrada. La inversión en las obras es de 29 millones de bolivianos.

El secretario de Planificación de la Gobernación, Guillermo Bazoberry, dijo que se cercará el lugar del hallazgo una vez que se abra al público.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva por cuatro meses. El dirigente fue...

Las autoridades del municipio de Anzaldo dejaron claramente establecido que no permitirán el ingreso de la basura de Cochabamba a su jurisdicción. Además, indicaron que la empresa Consorcio Complejo...
La Alcaldía y la FEPC levantan este miércoles el telón de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 que contará con 1.500 expositores convirtiéndose nuevamente en la mayor vitrina...
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde el 24 de abril hasta el 4...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de Cochabamba ha reportado un 97% de avance en la plaza de comidas, una moderna...


En Portada
Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la...
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera este lunes a los 88 años, las casas de juego más...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...