Declaran zona de contención a granjas desde Sacaba hasta Parotani por la gripe aviar
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) declaró zona de contención desde Sacaba hasta Parotani, en Cochabamba, para intensificar las medidas para frenar la proliferación de la influenza aviar en las granjas.
El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carreón, explicó que con la declaratoria se implementó filtros para controlar el movimiento de aves vivas.
“El Senasag está haciendo rastrillajes, está monitoreando que no haya movimiento de aves vivas, salvo las que vayan a matadero”, puntualizó.
Carreón agregó que otra medida para que haya avances significativos es la aplicación de vacunas contra la gripe aviar. Ya se distribuyeron al menos 2 millones de dosis priorizando las áreas donde se reportó focos de infección.
Entre tanto, el gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, señaló que el sacrificio de 230 mil aves por brotes de influenza aviar provocó la subida del costo del maple de huevos hasta un 25 por ciento.
“Se han sacrificado 230 mil aves, un gran porcentaje eran ponedoras de huevos. Entonces, eso ocasionó menor oferta en el mercado encareciendo el precio”, recalcó.
Morales sostuvo que el impacto de la gripe aviar se prolongará hasta fin de año, porque Cochabamba concentra al menos 40 por ciento de la producción de huevo a nivel nacional. Por este motivo, instó a los representantes de Senasag a acelerar la vacunación para evitar un desabastecimiento.
Las vacunas harán efecto en un mes
El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carreón, informó que las aves vacunadas contra la influenza aviar comenzarán a desarrollar inmunidad después de tres semanas, por lo que el sector evaluará los resultados en los próximos meses.
Subrayó que, si bien se consiguió un lote importante de vacunas, estas no son suficientes porque para que las aves desarrollen mayor inmunidad se deben aplicar varias dosis al año.