Aumentan los casos de dengue de origen local: hay 10 en la ciudad y ocho en el eje
Tras notificar 10 casos autóctonos de dengue en Cercado y ocho en otros municipios del eje metropolitano, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomendó ayer a las personas que presentan síntomas acudir a los centros de salud para acceder a un diagnóstico oportuno y evitar la automedicación.
La situación llevó a Cercado a declarar una alerta sanitaria. Sin embargo, el secretario de Salud de la Alcaldía, Aníbal Cruz, informó que el municipio reporta sólo cinco casos autóctonos en zonas rojas: Jaihuayco, Alalay, Venezuela y Lacma.
“Son casos autóctonos reportados en días pasados, han ocasionado la alerta sanitaria correspondiente”, detalló.
Cruz sostuvo que el riesgo de trasmisión de la enfermedad persistirá mientras no pase la época de lluvias, por lo que la población debe concentrarse en eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, portador del dengue.
“Cuando ingresemos a invierno, los mosquitos automáticamente van a desaparecer; mientras tanto, hay que tener cuidados en casa, eliminar los criaderos: debe vaciarse el agua acumulada en recipientes, lavarlos con agua y jabón y volcarlos”, explicó.
El Secretario de Salud recalcó que se debe extremar en la limpieza de baldes, macetas, llantas y otros elementos donde se almacena agua porque la larva del mosquito sólo necesita un medio para crecer.
El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, informó que el registro de pacientes diagnosticados con dengue en el eje aumentan debido a que el lunes se notificaron tres casos más en Colcapirhua. En tanto, Quillacollo y Vinto también presentaron los primeros.
De enero a la fecha, Cochabamba acumuló 391 casos de dengue, de los cuales 243 son importados y el resto son autóctonos o locales, de acuerdo al último reporte oficial del Sedes.
Castillo puntualizó que los casos importados en su mayoría son de Santa Cruz y el resto de Tarija, La Paz y Beni.
“No tenemos fallecidos, pero eso se puede descontrolar. Tenemos tres internados, un adulto y dos niños en un hospital de tercer nivel que están en proceso de recuperación”, añadió el jefe de Epidemiología.
Piden estar alertas a cinco síntomas
El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, exhortó a las personas que presentan fiebre, malestar general, dolor detrás de los ojos, dolor de espalda y articulaciones acudir a un centro de salud para acceder a un diagnóstico oportuno de dengue.
Acotó que, una vez se confirmado el diagnóstico, se realiza una intervención y evaluación al domicilio del paciente para evitar la proliferación del mosquito a fin de reducir el riesgo en la zona y precautelar la salud de los vecinos.