Más de 2 mil familias exigen que el INRA desaloje loteadores de 1.500 ha

Cochabamba
Publicado el 22/03/2023 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 2 mil familias afectadas por los avasallamientos de tierra en ocho comunidades de Cochabamba piden al director nacional del INRA que intervenga en las 1.500 hectáreas afectadas y cumplen tres días de vigilia y huelga de hambre en puertas de dirección departamental, en la plazuela Bush. 

Los manifestantes piden que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) fije fecha y hora para las inspecciones, desalojo de los asentados en más de 1.500 hectáreas y la demolición de las construcciones ilegales.

Además, exigen evaluar el proceso de saneamiento del área abocada de Florida Norte y demandan la destitución del director departamental “por las tantas irregularidades metidas dentro de los procesos de saneamiento”, señala el pliego petitorio del Comité Departamental Contra Avasallamientos, Tráfico de Tierras y la Corrupción. 

Los movilizados solicitaron en febrero al director nacional del INRA, Eulogio Núñez, fijar una reunión pendiente acordada en diciembre de 2022 para atender sus demandas y abordar acuerdos incumplidos; al no recibir respuesta, hace tres días instalaron una vigilia y un piquete de huelga de hambre en puertas de la institución. 

Ante la medida, el director departamental del INRA, Armando Mita, se comprometió a coordinar la reunión solicitada con la dirección nacional y anunció, ayer por la tarde, que se llevará a cabo el 29 de este mes.

“Nosotros aceptamos, pero seguiremos con la medida de presión hasta que venga el director nacional del INRA, si es necesario hasta el 29”, sostuvo el vicepresidente del Comité, Pascual Orellana. 

Informó que son más de 2 mil familias afectadas por los avasallamientos en las comunidades de T’ajra, Arrumani, Villa Copacabana, Alba Rancho, Tiquirani, Kewiñal, Florida Norte, entre otros. 

Estiman que son más de 1.500 hectáreas avasalladas por loteadores “que están pretendiendo despojarnos de nuestras tierras comunitarias”, denunció.

“Hemos solicitado que se dé prosecución a nuestros trámites de saneamiento del INRA que datan de hace más de 15 años en algunas comunidades; lamentablemente, ha llegado sólo a un 15 a 20 por ciento por la brigada denominada avocación en un año y ocho meses”, señaló.

Con esta situación, sostuvo que “lo único que han hecho es dilatar nuestros procesos y peor aún, teniendo medidas precautorias, el INRA no hace cumplir y los avasalladores utilizan este tiempo para hacer apertura de caminos, construcciones precarias y venta de parcelas”.

Los movilizados permanecen en puertas del INRA impidiendo el paso vehicular en la calle Sucre, entre Oquendo y 16 de Julio. Y, para no perjudicar el trabajo, permiten el ingreso de los funcionarios a las instalaciones resguardadas por efectivos de la policía. 

“Necesitamos que se avance y se concluya el proceso de saneamiento para tener nuestro derecho propietario”, dijo.

 

Fedjuve pidió renovar jueces

La anterior semana, en una conferencia de prensa, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba pidió renovar a los jueces para frenar los avasallamientos, denunciando que con los procesos no avanzan y que las víctimas son procesadas. 

La Fedjuve recibió más de 500 denuncias sobre avasallamientos durante 2022 y se identificó a más de 40 personas que operan en diferentes zonas.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...

Más de 800 competidores participaron ayer de la gran carrera de botargas “Por una Vida Libre de Violencia”, organizada por el Comando de la Policía de Cochabamba y el Ministerio de Gobierno.
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la basura, los cuales
Pensando en las necesidades de las familias bolivianas, Carmax presentó en la Fexco 2025


En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional,...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con un gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...