Sedes: Casos de resfríos se incrementan en un 25%, la cifra más grave en tres años

Cochabamba
Publicado el 29/03/2023 a las 4h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la última semana, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó más de 19 mil casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), una cifra alarmante considerando que, en los últimos tres años, con las medidas de bioseguridad por la pandemia, los contagios eran menores.

“Tenemos un 25 por ciento de incremento relacionado a la última semana, casi 20 mil notificados, cosa que no habíamos registrado en los tres años de pandemia”, informó el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo. La semana pasada, el departamento reportó 14.700 casos.

Castillo explicó que principalmente el uso del barbijo ayudó a reducir las patologías respiratorias, pero en los últimos meses la población relajó las medidas de bioseguridad y las cifras empezaron a subir.

El 37 por ciento de los casos de IRA afectan a menores de 5 años y existe el riesgo de complicaciones como la neumonía, recordó.

“Lamentablemente, estamos dejando de utilizar las normas de bioseguridad, no estamos aplicando las medidas de barrera que son necesarias para contener tanto Covid-19 y las IRA. Vemos a mucha gente sin usar un barbijo en esta época y eso incide en los datos”, dijo.

Covid-19 y vacunación

El Sedes informó que la última semana se cerró con 103 nuevos casos de Covid-19 en el departamento, una reducción del 29 por ciento de contagios en relación a la semana anterior y un promedio de 15 casos diarios.

“Estamos dentro de los parámetros de seguridad, tenemos una baja incidencia por el momento. Ya se ha proyectado un escenario para los siguientes meses, principalmente en épocas de invierno, esa es la tendencia de esta enfermedad que va incidiendo en determinada época del año”, señaló Castillo. Los casos activos (105) de Covid-19 se concentran en 18 municipios.

El coordinador de Dirección del Sedes, Efraín Valencia, convocó a la población a completar sus esquemas de vacunación anticovid para contener los casos. Detalló que sólo el 28 por ciento de la población tiene la tercera dosis, el 11 por ciento la cuarta y menos del 2 por ciento la anual.

 

Vacunación, la próxima semana

El Sedes lanzará, la próxima semana, una campaña masiva de vacunación con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para atender a la población infantil y evitar patologías como la difteria, coqueluche, tétanos, poliomielitis, tuberculosis y sarampión.

En 2022, sólo 14 municipios superaron el 95 por ciento de la I-SRP (vacuna de sarampión, rubeola y parotiditis); 8 alcanzaron el 95 de la III Penta contra la tos ferina, difteria, otros, y 27 superaron el 95 por ciento de vacunados con la I-VPH.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...