¿Planes?: Agarra tu bicicleta, elige una de estas 10 rutas o parajes y ¡a pedalear!
Recorrer las ciclorrutas de la ciudad, sumarse a caravanas organizadas por instituciones, visitar algún municipio en el eje metropolitano u optar por algo más desafiante y llegar, por ejemplo, al valle alto, son algunas de las opciones para este primer Día del Peatón del año. Los ciclistas piden considerar al menos cinco recomendaciones antes de empezar la aventura.
La ciclovía de la laguna Alalay es una de las alternativas con aproximadamente siete kilómetros. A su vez, se conecta con la ruta que sube al cerro San Pedro, pasa por la zona de Tupuraya y llega hasta la avenida Melchor Pérez de Holguín. Este recorrido tiene un puente metálico aéreo de más de 200 metros, túneles iluminados y permite apreciar los paisajes urbanos y naturales de la ciudad.
A esta se conecta otra que pasa por el centro desde la Oquendo y Aroma y llega a La Recoleta. Además, en la calle Ecuador se abre una opción para ir al oeste hasta el parque Virrey Toledo donde se realizan trabajos de ampliación para conectar la ruta con la ciclovía de la Blanco Galindo, hacia Quillacollo.
En la zona sur también hay un tramo que recorre la Panamericana y la Costanera del Sur. “Las rutas dependen mucho de la condición de cada uno, pero es lindo aprovechar que la circulación de automóviles es nula”, comentó el ciclista Cristian Nogales.
Por ejemplo, señaló que otra opción es dar una vuelta a la periferia de la ciudad por la avenida 6 de Agosto, Beijing, Circunvalación, Rubén Darío y llegar a la laguna Alalay. “Resulta divertido y es una ruta con varias pendientes”, dijo.
En tanto, para aquellos que son más entrenados existen rutas desafiantes como visitar Sacaba por el túnel de El Abra, dirigirse al Parque Nacional Tunari, conocer la comunidad de Andrada, subir hacia Trojes o Apote por Tiquipaya, llegar a las Qollqas de Cotapachi en Quillacollo o disfrutar de la naturaleza en Pairumani. “Las rutas son varias y sólo necesitan de una bici y las ganas de descubrir nuevos parajes para decidir hacia donde ir”, manifestó.
Otros lugares para visitar son La Angostura por la avenida Petrolera, a 17 kilómetros de Cercado, o simplemente visitar los parques de la ciudad que atesoran diversas especies arbóreas como el Fidel Anze, exCombatientes, Lincoln, Bicentenario o el Parque Metropolitano Arocaugua, en Sacaba, a un kilómetro al norte del Cementerio Parque de las Memorias.
“Es un día para aprovechar, disfrutar un poco de la naturaleza que no está lejos”, sostuvo la ciclista Patricia López.
Recomendaciones
El ciclista Luis Andia señaló que antes de salir a pedalear se debe revisar el mecanismo de freno y la presión de las llantas de la bicicleta para evitar percances. Además de contar con un kit de parchado “y aprender a parchar uno mismo”, señaló.
También recomienda mantener distancia de niños que aprenden a manejar bici para evitar accidentes. “Y, sobre todo, hay que tener en cuenta el sol”, subrayó. Por lo que aconsejó usar protector, ropas largas y gafas de sol.
Nogales añadió que en la revisión de la bicicleta también se debe ver la lubricación de la cadena y portar una botella hidratante. Tampoco debe faltar un inflador, un casco, ropa visible y respetar el sentido de la vía, acotó López.
“Mientras respetemos el sentido de la vía vamos a tener la posibilidad de ver en qué sentido viene el otro y tener más cuidado. Hay personas que tienen experiencia y otras no y de nosotros tiene que partir respetar estas normas de tránsito.”, indicó.
Domingo de Ramos
Las celebraciones de Semana Santa comienzan este Domingo de Ramos. De acuerdo al programa de la catedral, la Santa Eucaristía será a las 8:00 y a las 11:00.
Recaudarán fondos
GEOS Bolivia realizará rapel, un campo de obstáculos y la venta de refrigerios en el puente Quillacollo. El SAR Bolivia venderá comida, realizarán demostraciones y otras actividades en su unidad frente al estadio Capriles.
Campañas de adopción
“Peluditos” de los refugios San Martín de Porres y Una Mano Una Patita buscarán hoy un hogar desde las 10:00 en El Prado. Asimismo, Zoonosis Cercado realizará desparasitaciones gratuitas de 10:00 a 14:00 en el Bateón y la Subalcaldía Tunari.