Arzobispo lavó los pies de estudiantes y profesores, y pidió compartir el pan

Cochabamba
Publicado el 07/04/2023 a las 2h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El arzobispo de Cochabamba, Óscar Aparicio, lavó el Jueves Santo los pies de estudiantes y maestros de una unidad educativa para reafirmar la vocación de servicio de los católicos que conmemoran la Semana Santa.

Aparicio dijo: “El lavatorio de los pies es un signo del amor profundo y esa forma de amar tiene que seguir presente”.

En este sentido, convocó al amor y servicio entre hermanos en medio de las diferencias, divisiones, peleas y situaciones entre la zona norte y la sur, entre el campo y ciudad.

“Partir el pan y repartirlo entre nosotros es un signo de amor también”, recordó en una misa y adoración del Santísimo.

El Jueves Santo es la “puerta de entrada” al Triduo Pascual, es decir, es el “inicio” del periodo más importante de la Semana Santa en el que conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor. En éste se recuerda la Última Cena y se realiza el lavatorio de pies a doce personas que representan a los apóstoles, como símbolo de hospitalidad.

Asimismo, los creyentes mantienen la tradición de visitar siete iglesias que representan los momentos que vivió Jesús desde su captura hasta su crucifixión, explicó el Arzobispado de Cochabamba.

Nuevamente, anoche cientos de personas visitaron al Señor en los templos siguiendo la tradición de la Semana Santa.

Ante la gran afluencia, se volvió a ver aglomeraciones como antes de la pandemia de la Covid-19.  En tanto, las comerciantes ofrecían pan dulce, bizcochos y golosinas.

Para hoy, la Catedral Metropolitana alistó la Vía Crucis hacia el Cristo de la Concordia, el sermón de las Siete Palabras a las 12:00 y la Procesión con el Santo Sepulcro a las 18:00.

La Vigilia Pascual del sábado comenzará a las 20:00 con una solemne celebración en la catedral ubicada en la plaza 14 de Septiembre y el Domingo de Pascua se celebrarán dos misas, a las 8:00 y a las 11:00.

Gastronomía

La tradición de los 12 platos de Semana Santa perdura en los mercados, aunque con algunos cambios.

Este año la novedad es el “combo cuaresmal”, que consta de ocho platos y tres postres. Tiene locro de zapallo, papachanga, chicharrón de pacú, camarones en salsa griega y canelones rellenos con lomitos de atún, crema de leche y queso mozarela.

“Se siguen manteniendo los 12 platos, entre ellos los tradicionales, como la sajta de papaliza, el locro de zapallo, el arroz con leche”, señaló Linda Claros del reconocido puesto de “Doña Blanquita”.

Aparte se venden platos sueltos, como cabañitas de lomo de pescado y surubí rebosado y crocante desde Bs 35. “Todos los años tratamos de innovar con platos para las personas que no tienen tiempo de cocinar”, contó.

Venta y controles

Durante los últimos días, la Intendencia intensificó los controles a la venta de pescado en los mercados y en la zona del Arco para garantizar la inocuidad de este producto demandado por Semana Santa.

El Departamento de Defensa del Consumidor instaló un punto de control de peso justo en El Arco y habilitó el teléfono 4025123 y la línea gratuita 151 para denuncias.

El jefe de Defensa del Consumidor, Enrique Viscarra, recomendó observar la hendidura de los ojos, las escamas, el olor y color del pescado. 

Los productores de la región del trópico también ofrecen una variedad de pescado en la Feria “Del campo a la olla” que se realiza hoy en predios de ex Cordeco, al lado de la terminal sobre la avenida Ayacucho.

“Dulces Pascuas”

Más de 20 expositores de la Asociación de Pasteleros y Reposteros de Cochabamba participarán este domingo 9 de abril en la Feria “Dulces Pascuas”, que se realizará de 9:00 a 17:00 en el parque Excombatientes.

La población podrá encontrar chocolates, bizcochos, arroz con leche y una variedad de dulces a un precio accesible, dijo ayer el subalcalde de la Comuna Molle, Orlando Arancibia. “Estamos haciendo esta feria para impulsar la reactivación económica y para mantener la tradición que no debemos perder como cochabambino”, sostuvo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50 familias están de acuerdo en la construcción...

El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Urbanos”, anunció que este...
La ciudad de Cochabamba tiende a consolidarse como un municipio pionero en el uso del transporte ecológico tras el funcionamiento del tren eléctrico; ahora, inició una prueba piloto de un prototipo...
Cochabamba abrió anoche la nueva versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 con una evocación de la cultura Cochabamba y un llamado a la unidad del país para potenciar la...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000 visitantes.


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...