Serranías de Cotapachi y Quenamari, en la mira de loteadores y urbanizaciones

Cochabamba
Publicado el 10/04/2023 a las 5h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El bloqueo a los ingresos de los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua puso en evidencia que las serranías de Cotapachi y Quenamari están en la mira de los loteadores y en riesgo de ser urbanizadas.

A la fecha, en las serranías y en sus alrededores existen 14 comunidades agrarias y asentamientos. En Quillacollo, la Central Regional de Cotapachi, compuesta por tres subcentrales y nueve sindicatos, intenta resguardar 1.139 hectáreas de terrenos catalogados como área de pastoreo común otorgadas a 89 colonos en la reforma agraria de 1952.

Cotapachi, Jawintiri, Chakapata, Tiquirani, Gringo Rancho, Encañada, Sindicato Agrario Brasil, Linde y Monte Moqo son los sindicatos agrarios que componen la central, según los testimonios de los pobladores. 

Mientras tanto, en Colcapirhua proliferan construcciones en cinco sectores: Esquilán Grande, Alto Colcapirhua, Alto Mirador, Quenamari Kullcu y Praderas del Sur. En algunos de estos lugares se ofertan lotes de 500 metros hasta en 20 mil dólares. 

“Lote en venta”, seguido del número de celular es lo que se puede apreciar en varios letreros colocados en los caminos que conducen al botadero de Colcapirhua. En un recorrido realizado por el sector, este medio constató que la mayoría de los predios que se ofertan son de 300 y 500 metros con compromisos de que pronto se urbanizará la zona. En algunos casos, los vendedores aseguran contar con la documentación al día y, en otros, que tienen minutas.

El presidente del Control Social del Distrito 6 de Quillacollo, Bernardo Almaraz, negó que haya intención de los pobladores de la Central Regional de Cotapachi de lotear el área debido a que al menos el 80 por ciento de los comunarios son productores de leche que emplean las tierras para sembrar forraje para alimentar al ganado lechero.

El dirigente del sindicato Jawintiri, Lucio Padilla, aseveró que, a diferencia de otros sectores, en Cotapachi todavía existe una extensa área de pastoreo, aunque la producción se ha visto afectada por la contaminación que generan los botaderos.

“Tenemos conocimiento de que hay intención de ampliar la mancha urbana y que el botadero de Colcapirhua lo están catalogando como área verde sobreponiéndose 200 a 300 metros dentro de la jurisdicción de Quillacollo”, añadió Almaraz.

Remarcó que los comunarios de Cotapachi en varias oportunidades impidieron el avasallamiento y el tráfico de tierras.

Sin embargo, algunos pobladores de Esquilán Grande indicaron que si bien más adelante se podría ampliar el área urbana hasta el lugar, de momento está en análisis, pero el problema radica en que detrás del botadero de Colcapirhua se están formando decenas de barrios.

“Cada vez se pelean detrás del botadero, donde el Olmedo, las personas que viven allí entran y salen usando el camino de los carros basureros. Ellos también están apoyando el bloqueo hasta donde sabemos”, comentó un poblador.

La concejala Nelly Mayta dijo que el área de ingreso al botadero se está convirtiendo en otro K’ara K’ara porque las personas que viven en esa zona tienden a presionar para pedir proyectos.

“Los de Cotapachi se están encaprichando. No sé si no se dan cuenta, pero al cerrar el camino al botadero están atentando con la salud de la población. Lo que están haciendo es un chantaje y se está volviendo costumbre de que si no hace eso entonces te bloqueo”, agregó.

Mayta afirmó que la única manera de frenar que los bloqueos constantes en la zona es sentando precedentes legales, porque controlar las edificaciones y el derecho propietario de los predios para el municipio es complicado, porque tiene competencias limitadas y debe enfrentar la presión social. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Con una ofrenda florar y un acto en el que participaron representantes de las autoridades municipales y departamentales, además del sector empresarial y otros...
Las últimas investigaciones sobre la situación financiera que llevó a la desaparición del Banco Fassil revelaron que otras siete personas lograron...

Exministros de Evo Morales, junto a parlamentarios del ala 'radical' del MAS, presentaron este miércoles una denuncia contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB),...
El diputado "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce sostuvo que el discurso que ayer ofreció el primer mandatario, Luis Arce, no refleja la realidad que la población boliviana vive a...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó que se ha admitido la denuncia por presunta corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, por lo cual se emprenderán las...


En Portada
Las últimas investigaciones sobre la situación financiera que llevó a la desaparición del Banco Fassil revelaron que otras siete personas lograron...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales se refirió a los actos de pederastia que involucra al sacerdote fallecido Alfonso...
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales de Liga de Campeones gracias a los tantos...
Exministros de Evo Morales, junto a parlamentarios del ala 'radical' del MAS, presentaron este miércoles una denuncia contra el presidente de Yacimientos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este miércoles que la subvariante Kraken, proveniente de la variante Ómicron de la Covid-19, circula en...

Actualidad
Con una ofrenda florar y un acto en el que participaron representantes de las autoridades municipales y departamentales...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este miércoles que la subvariante Kraken, proveniente de la...
Las últimas investigaciones sobre la situación financiera que llevó a la desaparición del Banco Fassil revelaron que...
Exministros de Evo Morales, junto a parlamentarios del ala 'radical' del MAS, presentaron este miércoles una denuncia...

Deportes
El centrocampista del Barcelona Sergio Busquets, de 34 años, anunció hoy que dejará de pertenecer al equipo azulgrana...
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales...
La temporada 2023 de la División Profesional diseñó un sistema deportivo para la disputa de sus cotejos divididos en...
Universitario de Vinto regresó ayer a los entrenamientos luego de cosechar un punto en La Paz ante Bolívar (1-1), pero...

Tendencias
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para...

Doble Click
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...
Brasil llora a la cantante Rita Lee, reina del rock y de la psicodelia brasileña, que ha fallecido a los 75 años....
Está todo dispuesto para el primer concierto del año que ofrecerá esta noche (19:30)la Orquesta Sinfónica Municipal de...