Ante reclamos, Misicuni asegura que rebajó la tarifa
Ante los reclamos, la Empresa Misicuni informó que la tarifa superaba los 2 bolivianos por metro cúbico (m3), pero luego de algunos ajustes se rebajó a 1,83. Este precio fue aprobado por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS).
“Al inicio, la tarifa estaba bordeando los 2,80 a 3,50 bolivianos el m3. Hemos hecho todos los esfuerzos para bajar aún más, se trata de una tarifa social. Fue socializada con todos los sectores”, explicó el presidente de Misicuni, Oscar Zelada.
A la fecha ya se tienen más de 20 contratos con cooperativas de agua con ese precio, uno con Semapa.
Misicuni aclaró la tarifa luego de que el Comité de Defensa de Tierras Agrícolas, Agua y Madre Tierra (Codetamt) convocó a una marcha el 8 de mayo.
El representante de Codetamt, Omar Fernández, dijo que la nueva tarifa significa un incremento de 200 por ciento, debido a que actualmente es de 50 centavos por m3, en algunos casos hasta 1,50.
Zelada cuestionó los precios que ofrecen esas cooperativas y pidió que se investigue la calidad del agua. Aseguró que Misicuni realiza un tratamiento previo del líquido y cumple con todos los parámetros.
Aseguró que, con el precio de 1,83 bolivianos, la empresa ingresará a un equilibrio financiero. Sin embargo, descartó la posibilidad de realizar otra “rebaja” debido a que ya fue aprobada por la AAPS y tiene una resolución. De momento, tampoco pagará los 62 millones de dólares que le debe a la Gobernación por el financiamiento del proyecto hasta que esté en operación plena.