Ante reclamos, Misicuni asegura que rebajó la tarifa

Cochabamba
Publicado el 12/04/2023 a las 1h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante los reclamos, la Empresa Misicuni informó que la tarifa superaba los 2 bolivianos por metro cúbico (m3), pero luego de algunos ajustes se rebajó a 1,83. Este precio fue aprobado por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS).

“Al inicio, la tarifa estaba bordeando los 2,80 a 3,50 bolivianos el m3. Hemos hecho todos los esfuerzos para bajar aún más, se trata de una tarifa social. Fue socializada con todos los sectores”, explicó el presidente de Misicuni, Oscar Zelada.

A la fecha ya se tienen más de 20 contratos con cooperativas de agua con ese precio, uno con Semapa.

Misicuni aclaró la tarifa luego de que el Comité de Defensa de Tierras Agrícolas, Agua y Madre Tierra (Codetamt) convocó a una marcha el 8 de mayo.

El representante de Codetamt, Omar Fernández, dijo que la nueva tarifa significa un incremento de 200 por ciento, debido a que actualmente es de 50 centavos por m3, en algunos casos hasta 1,50.

Zelada cuestionó los precios que ofrecen esas cooperativas y pidió que se investigue la calidad del agua. Aseguró que Misicuni realiza un tratamiento previo del líquido y cumple con todos los parámetros.

Aseguró que, con el precio de 1,83 bolivianos, la empresa ingresará a un equilibrio financiero. Sin embargo, descartó la posibilidad de realizar otra “rebaja” debido a que ya fue aprobada por la AAPS y tiene una resolución. De momento, tampoco pagará los 62 millones de dólares que le debe a la Gobernación por el financiamiento del proyecto hasta que esté en operación plena.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la inauguración de la plaza de comidas “Cocha...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero nuevo. Si bien la empresa Consocio...

Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como Anzaldo, Colcapirhua y Sipe Sipe, por el cierre del botadero de K’ara K’ara, el...
La Alcaldía de Cochabamba recordó que implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1 para los tikets de Bs 30, lo que marca ...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50 familias están de acuerdo en la construcción de la planta industrializadora de...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

Actualidad
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...