Ante la crisis de la basura, urge un plan para evitar “chantaje” con K’ara K’ara

Cochabamba
Publicado el 20/04/2023 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la nueva crisis de la basura que soporta la ciudad y que confirma que otro bloqueo en el botadero de K’ara K’ara ya no es una novedad, el ambientalista Gregory Paz dijo que urge contar con un plan metropolitano de residuos para que los sectores dejen de presionar con este vertedero.

Desde el ámbito técnico es la solución, porque el manejo de residuos sólidos ya no será responsabilidad de un solo municipio, sino de varios.

Un ejemplo

Paz dijo que el proyecto de Buenos Aires, en Argentina, es una buena referencia, ya que cuenta con una estructura “suprainstitucional”, es decir, con las autoridades como socias y una gerencia privada.

“La parte operativa está manejada técnicamente y con manuales de funciones para evitar la influencia del partido de turno. En Cochabamba no sucede de esa manera, porque cada que ingresan nuevas autoridades se nombran a personas que no son idóneas para los cargos. Se requiere un amplio conocimiento”, observó.

Para Paz, lo político no sólo influye en el manejo de la empresa que hace el recojo, sino en los sectores sociales.

“Es un secreto a voces”, aseguró, que los dirigentes negocian con las autoridades y si los acuerdos no se cumplen, el sector protesta. 

“Si bien los chantajes y el uso ideal de la basura son dos cosas distintas, el tema de la basura siempre es delicado porque arrastra muchas complicaciones”, remarcó.

Plan

La Gobernación de Cochabamba anunció, en febrero, que trabaja en un plan metropolitano con las alcaldías del Consejo Kanata.

El secretario de Planificación, Guillermo Bazoberry, dijo que en el proyecto se plantea que en cada barrio haya un punto de selección, donde las plantas procesadoras recojan los elementos reutilizables, como llantas y plásticos.

Conflicto

El botadero de K’ara K’ara está bloqueado tres días por un conflicto entre los adjudicatarios y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) por el precio de los lotes.

Hay unas 1.800 toneladas de basura acumuladas en las calles, contenedores, soterrados, mercados, parques, plazas y rotondas sin que aún se asome una solución.

La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) advirtió de un colapso en el servicio, debido a que después de tres días ya no tiene capacidad de acopiar más basura.

Los adjudicatarios del exfundo de La Tamborada piden que se mantenga el precio de 2004 de 3 y 5 dólares el metro cuadrado. El diputado Damián Laime, del MAS, pidió ayer lo mismo. La UMSS exige que se pague el precio comercial de hasta 35 dólares. El tema puede resolverse con una nueva ley que se tramita en la Asamblea Plurinacional y que se socializará el martes 25 de abril.

 

Mejoras mediante presión de barrios

El ambientalista Gregory Paz aseguró que la UMSS sólo cumple la normativa y remarcó que pocas zonas de Cochabamba recibieron tanto desarrollo urbano como los barrios que están por el botadero y sin pagar impuestos.

 

Remarcó que la protesta de los adjudicatarios del exfundo de La Tamborada se activa ahora por el incremento de la zona comercial.   

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José...

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado la donación de 10,4 millones de dólares, procedentes del excedente del presupuesto organizativo de los JJOO de invierno de Pekín 2022, para apoyar...
El ciclista tarijeño José Manuel Aramayo, del equipo Pío Rico, ayer tuvo una destacada actuación en la segunda etapa del Tour Internacional de Catamarca, en Argentina, al finalizar en la cuarta...
La dupla integrada por Angélica Barrios (Bolivia) y Brenda Laime (Colombia) no pudo avanzar ayer las semifinales del Sweet Caroline Open, parte del Tour Profesional de Ráquetbol Femenino, que se...
El quinteto valluno de San Simón, único representante de Cochabamba en el Torneo 2023 de la Libobásquet, levantó cabeza luego de cuatro derrotas consecutivas, tras su reciente victoria 86-82 sobre...


En Portada
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse...
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el 30 de enero de 2020, pero sigue...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...
Un grupo de activistas ambientales reportó un hecho de biocidio de un jaguar sucedido el fin de semana pasado en el municipio de Santa Rosa de Yacuma, en el...

Actualidad
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...