Defensoría exhorta al diálogo para resolver el conflicto de lotes en K'ara K'ara
Cochabamba
Publicado el 20/04/2023 a las 23h40
Tras cumplirse este jueves el cuarto día de bloqueo al relleno sanitario de K'ara K'ara en el sur de la ciudad de Cochabamba, la Defensoría del Pueblo exhortó a los dirigentes y autoridades al diálogo.
Asimismo, la institución informó que se reunió con las personas que llevan a cabo la medida de presión.
" La institución defensorial invitó a los representantes del sector movilizado a una reunión, para poder escuchar sus preocupaciones, posiciones e intereses y coadyuvar a la solución pacífica del conflicto para lograr #consenso y vías de solución a sus demandas", informa en redes sociales.
El bloqueo fue instalado por comunarios que exigen la anulación de la Resolución 096/2022 del Consejo Universitario de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), ya que denuncian que "apareció" un aumento del 600% al 700%. Sin embargo, la UMSS se ampara en la ley, y explica que se debe respetar un avalúo actualizado que sería de entre 13 y 36 dólares.
Se prevé que recién el 25 de abril la UMSS y los asentados se reúnan con el senador Andrónico Rodríguez para tratar un proyecto de ley.
Hay más de 70 carros basureros de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) con residuos sólidos varados en la avenida Petrolera, a la altura de la Facultad de Agronomía de la UMSS, sin poder depositar al relleno.
Asimismo, la institución informó que se reunió con las personas que llevan a cabo la medida de presión.
" La institución defensorial invitó a los representantes del sector movilizado a una reunión, para poder escuchar sus preocupaciones, posiciones e intereses y coadyuvar a la solución pacífica del conflicto para lograr #consenso y vías de solución a sus demandas", informa en redes sociales.
El bloqueo fue instalado por comunarios que exigen la anulación de la Resolución 096/2022 del Consejo Universitario de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), ya que denuncian que "apareció" un aumento del 600% al 700%. Sin embargo, la UMSS se ampara en la ley, y explica que se debe respetar un avalúo actualizado que sería de entre 13 y 36 dólares.
Se prevé que recién el 25 de abril la UMSS y los asentados se reúnan con el senador Andrónico Rodríguez para tratar un proyecto de ley.
Hay más de 70 carros basureros de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) con residuos sólidos varados en la avenida Petrolera, a la altura de la Facultad de Agronomía de la UMSS, sin poder depositar al relleno.
Tus comentarios