Tras masificar los bloqueos, Colomi acude a dialogar
Los pobladores de Colomi lograron instalar ayer una mesa de diálogo con el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz, y representantes del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) para exigir la atención de un pliego de seis demandas.
El diálogo se instaló después de que los pobladores masificaran los puntos de bloqueo en la carretera nueva a Santa Cruz.
Con el bloqueo, los movilizados exigen la renuncia del director departamental INRA Armando Mita, contar con oficinas descentralizadas de Derechos Reales, condonación de deudas por parte de Elfec y la construcción de una doble vía.
En contacto con medios locales, el concejal Humberto Sánchez dijo que los comunarios exigen que Mita sea apartado del cargo porque está agudizando con sus acciones el conflicto de límites con Villa Tunari.
Comentó que los pobladores denunciaron que personal del INRA hace figurar en los títulos de propiedad que están ubicados en un área en conflicto cuando el terreno está en una zona donde no existen inconvenientes.
Afirmó que otro aspecto que cuestionan de Mita es que instruyó que el registro del saneamiento de los predios se haga en Villa Tunari cuando anteriormente este procedimiento se realizaba en Sacaba.
Decenas de vehículos se encuentran varados en la carretera por los bloqueos, mientras que desde la terminal de buses se autorizan viajes por la vía antigua.