UMSS asistirá a reunión para zanjar lío de K’ara K’ara pese a condicionamientos

Cochabamba
Publicado el 23/04/2023 a las 3h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de encaminar una solución al conflicto por el precio de lotes en K’ara K’ara, desde la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) se informó ayer que las autoridades de la casa superior de estudios acudirán a la reunión del próximo martes convocada por el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, para tratar este tema.

El secretario general de la UMSS, Eduardo Lavayén, señaló que la única manera de superar el problema con los adjudicatarios asentados en los predios de la universidad es que es que en el encuentro se presente un anteproyecto de ley que sea aceptado por todas las partes.

Mencionó que en la reunión se presentará un anteproyecto de ley, pero que ésta no reemplazará la norma 2247 que establece que el precio del metro cuadrado debe establecerse en base a un estudio técnico actualizado.

“Nos han manifestado que el Presidente del Senado va a hacer una propuesta para resolver esto, él nos ha citado para el martes 25 de abril, allí es el escenario para negociar”, comentó.

Lavayén remarcó que la propuesta de la UMSS para zanjar el lío es trabajar una norma para proteger a las personas de escasos recursos económicos, pero con el resto se debe cumplir lo establecido por la 2247.

Entre tanto, los pobladores de La Tamborada mantienen bloqueado el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara ocasionando la acumulación de 3.500 toneladas de basura en calles, plazas y en los puntos verdes de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA). 

A través de un pronunciamiento, los pobladores asentados en predios de la UMSS solicitaron el arribo de Rodríguez a K’ara K’ara para dialogar y detallaron que con el bloqueo buscan atención a un pliego de tres demandas: el cierre de cuentas bancarias de la UMSS para cobrar de 13 a 36 dólares el metro cuadrado de terreno, la anulación de la resolución del Consejo Universitario 096/2022 y el respeto del avalúo de 2004 para pagar de 2 a 5 dólares.

En el pronunciamiento, los bloqueadores aseguran que no acudirán a la convocatoria de Rodríguez y piden que el legislador vaya a la zona de conflicto. 

Rechazan proyecto para modificar ley

El secretario general de la UMSS, Eduardo Lavayén, indicó que la propuesta para modificar el artículo 5 de la Ley 2247 para que los pobladores paguen lo establecido por el avalúo de 2004 fue rechazado.

“Ésa fue presentada por un diputado del MAS que tiene predios en el lugar; sin embargo, fue rechazada porque no presentó de una manera correcta”, aseveró.

Lavayén puntualizó que no se negociará el cumplimiento de las normas. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo su custodia “cuando se vea necesario o...
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó ayer que al menos ocho entidades financieras que operan en el país están interesadas en...

La nevada que cayó en Tunari en Cochabamba y La Cumbre en La Paz marca el inicio del invierno en el país.
Numerosas personas acudieron ayer a dar el último adiós al general Gary Prado Salmón. Amigos, compañeros y muchos ciudadanos acompañaron a la familia en este tránsito para dar el pésame.
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del presidente Luis Arce, en el que le pidió que agilice los proyectos de...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de Salud Eidy Roca llegó a la Argentina junto a su nieto. Dijo que se siente...


En Portada
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la publicación de su diario, los exalumnos del...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan en diferentes zonas del departamento,...

Anuncian una semana conflictiva en el municipio de Cochabamba por la crisis política al interior de la bancada de Súmate a raíz de la elección de la nueva...
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido oficialista beneficia a menos de un 15 por ciento...
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó ayer que al menos ocho entidades financieras que operan en el país están interesadas en...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo su custodia “cuando se vea necesario o...

Actualidad
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo...

Deportes
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The...
Nacional Potosí ascendió provisionalmente ayer al segundo puesto del Campeonato de la División Profesional, luego de...
Oriente Petrolero y Blooming igualaron 1-1 anoche en un clásico cruceño de bajo nivel técnico que se disputó en el...
River Plate se adjudicó ayer el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un gol...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...