UMSS asistirá a reunión para zanjar lío de K’ara K’ara pese a condicionamientos
Con el propósito de encaminar una solución al conflicto por el precio de lotes en K’ara K’ara, desde la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) se informó ayer que las autoridades de la casa superior de estudios acudirán a la reunión del próximo martes convocada por el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, para tratar este tema.
El secretario general de la UMSS, Eduardo Lavayén, señaló que la única manera de superar el problema con los adjudicatarios asentados en los predios de la universidad es que es que en el encuentro se presente un anteproyecto de ley que sea aceptado por todas las partes.
Mencionó que en la reunión se presentará un anteproyecto de ley, pero que ésta no reemplazará la norma 2247 que establece que el precio del metro cuadrado debe establecerse en base a un estudio técnico actualizado.
“Nos han manifestado que el Presidente del Senado va a hacer una propuesta para resolver esto, él nos ha citado para el martes 25 de abril, allí es el escenario para negociar”, comentó.
Lavayén remarcó que la propuesta de la UMSS para zanjar el lío es trabajar una norma para proteger a las personas de escasos recursos económicos, pero con el resto se debe cumplir lo establecido por la 2247.
Entre tanto, los pobladores de La Tamborada mantienen bloqueado el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara ocasionando la acumulación de 3.500 toneladas de basura en calles, plazas y en los puntos verdes de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA).
A través de un pronunciamiento, los pobladores asentados en predios de la UMSS solicitaron el arribo de Rodríguez a K’ara K’ara para dialogar y detallaron que con el bloqueo buscan atención a un pliego de tres demandas: el cierre de cuentas bancarias de la UMSS para cobrar de 13 a 36 dólares el metro cuadrado de terreno, la anulación de la resolución del Consejo Universitario 096/2022 y el respeto del avalúo de 2004 para pagar de 2 a 5 dólares.
En el pronunciamiento, los bloqueadores aseguran que no acudirán a la convocatoria de Rodríguez y piden que el legislador vaya a la zona de conflicto.
Rechazan proyecto para modificar ley
El secretario general de la UMSS, Eduardo Lavayén, indicó que la propuesta para modificar el artículo 5 de la Ley 2247 para que los pobladores paguen lo establecido por el avalúo de 2004 fue rechazado.
“Ésa fue presentada por un diputado del MAS que tiene predios en el lugar; sin embargo, fue rechazada porque no presentó de una manera correcta”, aseveró.
Lavayén puntualizó que no se negociará el cumplimiento de las normas.