Sivingani rechaza complejo, pese al cambio del suelo
Las juntas vecinales de la mancomunidad Sivingani resolvieron ayer rechazar la instalación de un complejo industrial de residuos en 144 hectáreas de terreno pese a la socialización de los detalles técnicos del proyecto.
El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de Cochabamba (Fejuve), Freddy Laive, señaló que a la fecha se conoce que el Sindicato Agrario El Rincón habría suscrito un documento con la empresa Ecosoluciones Vertedero Cero para emplazar el proyecto, pero los vecinos no están de acuerdo.
“Los vecinos han dicho que no va, porque es una zona residencial; el proyecto se tiene que trabajar a nivel de la región metropolitana”, sostuvo.
Laive comentó que la zona sur no está en condiciones de albergar un relleno sanitario u otro proyecto referido con la gestión de residuos sólidos, porque el 80 por ciento ya es área residencial.
“Los vecinos no quieren, ven que es inviable implementar un complejo para industrializar la basura”, declaró.
El asambleísta departamental Jesús Vallejos pidió a la Alcaldía dar certidumbre a los vecinos, que se declararon en estado de emergencia y alerta por este tema.
Dijo que llama la atención que la Alcaldía haya cambiado el uso de suelo en ese sector y certificado la operación de la empresa.
“Nos llama la atención el cambio de uso de suelo: ahora es área industrial. Además, el municipio certificó a la empresa para que opere. Eso preocupa a los vecinos de Pucara, 1 de Mayo, Villa Israel y otros barrios”, concluyó.