La UMSS ofreció un viaje en el tiempo mediante radios, revistas, periódicos y bicis
Periódicos, máquinas de escribir, computadoras, telégrafos, toca discos, radios, discos de vinilo, televisores, cámaras fotográficas y filmadoras con décadas de antigüedad fueron expuestas ayer en la VI Feria de la Comunicación y Evolución de los Medios realizada en la Universidad Mayor de San Simón. La comunidad de Bicicletas Clásicas Cochabamba también transportó al pasado con ejemplares centenarios.
La actividad, que se realiza cada semestre con la participación de estudiantes de las materias de Televisión I y Periodismo I de la carrera de la carrera de Comunicación Social, contó con el auspicio de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat y la Dirección de Interacción Social Universitaria (DISU).
“Mucha gente se sorprende de cómo funcionaban antes los medios de comunicación y cómo han ido evolucionando; ahora, todo es con la tecnología. Esto es importante que la gente conozca”, manifestó el docente de la UMSS Juan Carlos Soto.
La próxima feria será en septiembre con diferentes elementos porque “cada estudiante consigue los equipos de sus abuelos, encontrando cosas muy interesantes”, dijo.
El director de Comunicación Social, Xavier Jordán, destacó que esta exposición “es un espacio de reconciliación con el pasado”. “Vemos cámaras que utilizábamos (antes) y vemos cómo la tecnología avanza”, añadió.
Bicis de antaño
Los miembros de la comunidad de Bicicletas Clásicas de Cochabamba participaron como invitados en la feria exponiendo más de una decena de bicicletas con más de 100 años de antigüedad. “Han traído sus reliquias llenas de historia”, destacó el representante de la comunidad de ciclistas, Juan José Flores.
Por ejemplo, explicó que cuentan con bicicletas desde 1920 hasta 1980 aproximadamente, de origen inglés, brasileño y algunas de origen boliviano. “Muchas veces contamos en casa con bicicletas de tíos, abuelos o papás y pueden ser parte de la comunidad”, invitó.
Este grupo realiza recorridos nocturnos por la ciudad de Cochabamba todos los jueves y publica sus diferentes actividades en su página de Facebook Bicicletas Clásicas Cochabamba para los interesados.