Casi en época de chaqueos, inician un plan para cuidar el Tunari de incendios

Cochabamba
Publicado el 27/04/2023 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

A poco de la época de chaqueos, en junio, se puso en marcha ayer el plan para evitar incendios en el Tunari.

En 2022 el fuego consumió más de 2 mil hectáreas del Tunari, por lo que, para evitar este tipo de desastres mayormente provocados, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y la Alcaldía de Cercado iniciaron el plan de contingencia retirando las ramas y los troncos, combustible natural en caso de incendio.

“El objeto es disminuir el peligro en sectores identificados, es un trabajo de prevención”, explicó el jefe de la UGR, Fernando Fernández. El personal de esta unidad de la Gobernación y del municipio inició este trabajo, que durará al menos cuatro días, con el trozado de troncos secos sueltos a la altura del km 8.

En tanto, una veintena de trabajadoras del Plane, en coordinación con la Subalcaldía Tunari, apoya en el retiro de la maleza y el deshierbado de las cunetas para despejar el camino que actúa como barrera natural ante los incendios.

Luego se mejorarán las vías de acceso, indicó el director del Parque Tunari, Luder Jiménez. Actualmente, el camino está descuidado e impide el desplazamiento oportuno de los guardaparques ante cualquier evento, dijo.

Jiménez reportó que 2.100 hectáreas fueron consumidas por el fuego, en 2022, sobre todo, en el eje metropolitano afectando a kewiñas, pinos, eucaliptos, entre otras especies nativas. El 99 por ciento de los incendios fue provocado y en dos se identificaron a los responsables. “El Parque Tunari es de todos y todos estamos llamados por ley para cuidarlo”, reflexionó.

La temporada de chaqueos, normalmente, inicia en junio, después de San Juan. El Sernap reforzará los controles en esa época.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Este sábado, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se desligó del caso del "sacerdote...
Luego de conocerse que el vehículo que el presidente Luis Arce donó al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), estaba reportado como...

Dentro del proceso investigativo abierto tras la intervención del Banco Fassil, el Ministerio Público abrió otro proceso penal en la ciudad de Santa Cruz, esta vez en contra del presidente ejecutivo...
El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el tapiado extremo de sus tres dirigentes.
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado boliviano, porque se le negó ser procesada...
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) decidió devolver un vehículo que tenía en su poder, debido a que se comprobó que se encontraba reportado como robado en Chile. La...


En Portada
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...
Senadores de la oposición manifestaron que el Banco Central de Bolivia (BCB), controlado por el Gobierno, obtuvo un “cheque en blanco” con la aprobación de la...

El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...
Este sábado, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se desligó del caso del "sacerdote...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que serán comercializados en la plaza de...

Actualidad
Este sábado, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del...
Ocho meses después de subir al trono tras la muerte de Isabel II, Carlos III fue solemnemente coronado el sábado junto...
Luego de conocerse que el vehículo que el presidente Luis Arce donó al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del...

Deportes
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...
Leo Messi no figura en la lista de convocados del PSG para el partido liguero de mañana ante el Troyes, a pesar de su...

Tendencias
Un grupo de activistas ambientales reportó un hecho de biocidio de un jaguar sucedido el fin de semana pasado en el...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...