Identifican a más de 130 loteadores, pero las investigaciones no avanzan

Cochabamba
Publicado el 08/05/2023 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan en diferentes zonas del departamento, varios de ellos fueron denunciados; sin embargo, las investigaciones no avanzaron.

El dirigente de la Fedjuve, Ángel Quispe, dijo que, pese a contar con el número de su cédula de identidad de las personas, el nombre completo y pruebas sobre estafas y avasallamientos en diferentes lugares, los procesos no prosperan. Aseveró que existen nexos entre autoridades judiciales y funcionarios municipales.

“No sabemos qué pruebas o qué elementos más quiere la justicia para iniciar una sentencia y colocar un precedente con los loteadores. Nos hacen peregrinar cuando hay tantas leyes que protegen a los propietarios”, observó.

Informe

Un informe de la Fiscalía General del Estado, emitido en agosto de 2022, revela la situación de un grupo de avasalladores que fue denunciado en el valle alto, Sacaba, Cercado y Quillacollo. En la lista figuran algunos nombres como Juan D. P. Z, Franz Ch. A, Jhimy I. C, Fausto S. H, Víctor Hugo H. M, Fermín Q. Z, Eugenio P. A, Román V. C, Wili C. L, David M. y Federico C., entre otros.

El documento dice que el proceso contra los denunciados se encuentra en la “etapa preliminar” de más de 18 personas. De otros 16 están como “desestimados” y nueve se cerraron con resolución de rechazo.

Los Tiempos solicitó a la Fiscalía Departamental de Cochabamba información sobre la situación actual de los procesos contra las personas denunciadas por tráfico de tierras o si existen más casos, pero dieron a conocer que no podrán atender las consultas y se agendará una entrevista.

Más denuncias

Entre 2021 y 2022, la Fedjuve recibió más de 500 denuncias y sólo este año suman otro centenar. Quispe explicó que la institución cuantificó a más de 10 mil personas afectadas de estafa y avasallamiento.

“Las personas vienen llorando para recuperar sus tierras, traen sus documentos, su aval, pero la justicia no hace nada. Nosotros vamos a seguir denunciando”, remarcó.

Dijo que varias de las víctimas no fueron escuchadas por las autoridades municipales, pese a que las alcaldías deben velar por la propiedad privada y actuar en contra de los loteadores.

Lento

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) organizó en los últimos meses diferentes reuniones y una cumbre con diferentes sectores para tratar el tema de los avasallamientos. El asesor de la CAC, Rolando Morales, aseguró que los encuentros ayudaron a conocer la realidad.

Afirmó que con estas actividades se logró la recuperación de varias haciendas en el valle alto y bajo que fueron avasalladas. Sin embargo, no se logró cumplir todas las metas planteadas en los encuentros.

“Tenemos la esperanza de que vamos a recuperar, pero tenemos que seguir insistiendo porque a medida que existe la lentitud de intervenir también se consolidan los avasalladores”, remarcó.

La CAC recibió más de 100 denuncias hasta diciembre del año pasado. Pidió al Instituto Nacional de Reforma Agraria velar por la propiedad privada y actuar frente al tráfico de tierras. Asimismo, insistió con la celeridad a las Alcaldías y otras instituciones involucradas con el tema.

 

Víctimas piden nuevos jueces

La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) reiteró al Gobierno su pedido de renovar a los jueces para luchar contra los avasalladores.

El presidente de la Fedjuve, Ángel Quispe, indicó que los fiscales y jueces no procesan a los avasalladores, pero sí a quienes los denuncian. Aseguró que con la renovación se cortarán los privilegios para los traficantes de tierra identificados.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del presidente Luis Arce, en el que le pidió que...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de Salud Eidy Roca llegó a la Argentina junto...

Oriente Petrolero y Blooming igualaron 1-1 anoche en un clásico cruceño de bajo nivel técnico que se disputó en el estadio Tahuichi Aguilera, por la fecha 12 del Campeonato de la DivPro.
Universitario de Vinto tendrá esta noche (19:00) una complicada faena en el estadio Hernando Siles, cuando visite a Bolívar, por el cierre de la fecha 12 del Campeonato de la División Profesional.
La temporada 2023 de la División Menores y División Femenina de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) dio ayer su puntapié inicial, en el año previo al centenario de la institución y en el que...
Nacional Potosí venció (0-1) a Palmafor en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, por la jornada 12 del Campeonato de la División Profesional del Fútbol Boliviano.


En Portada
Un hombre y una mujer fallecieron este domingo tras el embarrancamiento del minibús en el que se transportaban hacia Tiraque, en la zona de Huayramayu. La...
El exmiembro del directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) y economista Gabriel Espinoza manifestó este domingo que la nueva Ley del Oro "es un parche de...

El gran concierto que festeja la coronación del rey Carlos III ha comenzado este domingo en el castillo de Windsor, en las afueras de Londres, ante unas 20.000...
Para las 10:00 de este lunes está programada la audiencia cautelar en contra del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho por el caso "decretazo". En este...
El velódromo del Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) o Villa Suramericana, ubicado al sur de Cochabamba, que fue calificada como el más veloz...
Luego de la goleada endosada en su visita a Wilstermann por 4-0, Palmaflor tratará de volver a ganar esta tarde (17:30) cuando reciba a Nacional Potosí en el...

Actualidad
De los 67 asesinatos de trabajadores de la prensa en todo el mundo en la gestión 2022, casi la mitad (30) corresponden...
Un incendio seguido de una explosión provocó la muerte de al menos 27 trabajadores mineros en una mina de oro que...
La Justicia determinó ayer enviar al penal de máxima seguridad de El Abra al hombre que hirió con dos puñaladas a su...
El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó ayer en las...

Deportes
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The...
Nacional Potosí ascendió provisionalmente ayer al segundo puesto del Campeonato de la División Profesional, luego de...
Oriente Petrolero y Blooming igualaron 1-1 anoche en un clásico cruceño de bajo nivel técnico que se disputó en el...
River Plate se adjudicó ayer el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un gol...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...