El drama de vecinos del bosque Fidel Anze: “Estamos plagados de locales”

Cochabamba

Vecinos del bosque Fidel Anze se quejan por proliferación de locales; la Intendencia y Seguridad

Publicado el 15/05/2023 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El bosque Fidel Anze, en la OTB Aranjuez al norte de la ciudad, “está plagado de locales” que han roto la paz y tranquilidad del barrio, porque generan ruido, inseguridad, basura y escándalos. 

“Nosotros vivimos aquí 66 años, era un paraíso, un pasaje. Ahora, es doble vía. Lo más triste es que ha abierto un local: todos tienen derecho a trabajar, pero sin afectar el derecho de los demás, el derecho que uno tiene a dormir. Son cuatro días de pachanga”, lamentó un vecino, Guido.

Contó que el consumo de alcohol se desborda hasta la calle y la ciclovía, donde se registran peleas y escándalos.   

En toda la zona que abarca desde la avenida América, arriba del Sombrero de Chola, hasta la ciclovía y el lado este del parque Fidel Anze, hay seis locales. El más reciente es observado por el ruido, tiene licencia de como quinta bar.   

Según la dirigencia de la Organización Territorial de Base (OTB) Aranjuez, la licencia que expone la quinta bar Euphoria es la 212 y una patente de 2017, que correspondería a otro local. 

Además, observ su funcionamiento cerca de la ciclovía, una iglesia y una funeraria, cuando la norma prohíbe estas actividades a 200 metros de estos espacios.

“Nosotros queremos que se clausure porque es una falsificación”, dijo la representante de la zona, Alejandra Colpiri. Los Tiempos intentó obtener la versión de la administración del local, pero este se encontraba cerrado.

El intendente Enrique Navia aclaró que esa dirección no emite licencias, pero realiza controles y aseveró que, en el caso expuesto por los vecinos, el sitio está cumpliendo.  

La OTB emitió un voto resolutivo, el 26 de marzo, sobre el “descuido, contaminación y degradación del bosque Fidel Anze”. En los puntos 2 y 3 se refiere a la clausura del local y pide que la Alcaldía no dé más autorizaciones. 

El barrio defiende el valor ambiental y las más de 30 especies de aves que habitan en el lugar.

El director de la Intendencia dijo que hay un fallo judicial, la Sentencia AP 003/2022, que denegó una acción de cumplimiento por el funcionamiento irregular de locales. “Hemos demostrado que todos los fines de semana  hacemos nuestro trabajo”, dijo.  

Sobre el local cuestionado por los vecinos declaró: “Hemos verificado que tiene licencia como quinta, para funcionar desde mediodía hasta las 3:00. Hacemos todo lo que nos compete, pero no emitimos la licencia”.  

Zona residencial

Otro vecino exige que se respete la zona residencial del bosque, porque pagan impuestos elevados. “Está bien que hagan su boliche, pero que respeten la tranquilidad de la zona”, exigió Jorge. 

Explicó que se acercó a hablar con los jóvenes que administran, incluso mencionó que un allegado del alcalde es su socio, pero no le supieron dar una respuesta.   

“Esta actividad ha trastocado nuestras vidas, crea intranquilidad, inseguridad. Ellos creen que la zona esta así por obra y gracia, y no es así, es porque los vecinos han estado cuidando por décadas”, remarcó otra vecina, Janeth. 

Cuestionó: “Ellos tienen derecho a trabajar; pero el derecho del vecino a vivir bien no lo contempla nadie”. Lamentó: “Antes era un barrio tranquilo, ahora, no podemos ni dormir”.  

El director de Seguridad Ciudadana, Miguel Pantoja, informó que apoyan el trabajo de la Intendencia e intentan controlar que las personas que salen de los locales no continúen consumiendo bebidas alcohólicas en las calles. 

“Se ha concientizando para que terminado el horario estas personas abandonen el sector”, indicó.  

Otros funcionarios agregaron que son los mismos vecinos que alquilan sus casas para estas actividades para obtener ingresos.  

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una de sus mejores etapas de recuperación,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de un adulto mayor que presentó...

Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el Tribunal Agroambiental.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres en su día, el próximo martes 27 de mayo...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la consolidación del Complejo Industrializador...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...