El TED remite denuncia de concejalas a la Fiscalía y las carpas siguen en la plaza
Por determinación de la Sala Plena, el Tribunal Electoral Departamental (TED) remitió a la Fiscalía los antecedentes de las denuncias presentadas por las concejalas Daniela Cabrera y Claudia Flores en contra del Alcalde y otras autoridades por la presunta comisión de delitos de acoso y violencia política. En tanto, la crisis que golpea al Concejo Municipal persiste, al igual que la vigilia.
El alcalde Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados por Flores el 5 de mayo ante el TED y la Fiscalía por acoso y violencia política, tras los actos vandálicos en su vivienda y el amedrentamiento de grupos afines al munícipe que piden su renuncia. Tres días después, Cabrera, elegida como presidenta del Concejo el 3 de mayo, realizó las mismas denuncias.
Según las notas 059/2023 y 060/2023 firmadas por Ruth Pontejo, presidenta del TED, los antecedentes de los casos fueron remitidos a la fiscal departamental, Nuria Gonzales, “en función de lo dispuesto por el artículo 25 de la Ley 243 Contra el Acoso y Violencia Política hacia mujeres”.
El abogado de las concejalas, Ronald Orozco, explicó que, al tener ya la investigación abierta en la Fiscalía, los antecedentes del TED se suman al proceso penal. “Esto ahora les obliga (al TED) a hacer un seguimiento como ente que regula la democracia y los votos”, manifestó.
En tanto, dijo que aguardan la respuesta al amparo presentado por Flores en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) para que se restituya su derecho al trabajo.
En medio de la crisis, Reyes Villa dijo que “el trabajo es normal” y ratificó la denuncia de transfugio contra Cabrera y Flores, tras desmarcarse de la propuesta de Súmate de ratificar, por tercer año, la directiva, proponer sus nombres y ganar la presidencia y secretaría con votos del MAS. Ambas niegan transfugio y apuestan por fiscalizar.
Sin solución
A casi dos semanas de la crisis, el sociólogo Fernando Salazar indicó que “se ve un desgaste de las bases movilizadas”, aún no se avizora un camino de solución y los más perjudicados son el alcalde y la población al quedar pendientes varios temas como la tarifa del agua.
Ante esta situación que busca “espacios de poder”, dijo que a Reyes Villa sólo le queda “negociar”. “La población no va a aguantar una situación de inestabilidad por mucho tiempo”, alertó.