Evacuaron la Gobernación en 10 minutos en un simulacro de terremoto e incendio

Cochabamba
Publicado el 17/05/2023 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Cochabamba puso ayer a prueba su capacidad de reacción en caso de un terremoto o incendio en sus instalaciones, en ex Cordeco, en San Sebastián. 

El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Fernando Fernández, dijo que el mismo protocolo se puede usar en condominios y edificios de la ciudad. 

Más de un centenar de personas participó del simulacro, entre personal de salud, Bomberos, SAR-Bolivia, funcionarios públicos y la UGR. Fernández explicó que la actividad simuló un sismo de 45 segundos y, conforme a ello, se evacuó los heridos en camillas hasta las ambulancias, toda la operación duró 10 minutos para evacuar todo el edificio.

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, explicó que anteriormente se capacitó a los funcionarios en caso de algún desastre.

Aseguró que, en meses pasados, en Cochabamba se registraron varios incendios en edificios y el último sismo de magnitud 4,9 en la escala de Richter duró cuatro segundos y se sitió en diferentes partes del departamento.

“Hemos visto la oportuna reacción de nuestros servidores públicos. Es un simulacro que vamos a repetir en otras oportunidades para educar a la población. Son necesarias estas actividades”, indicó.

Explicó que en el protocolo está la evacuación por las gradas y no por el ascensor, resguardarse en lugares seguros para evitar mayores riesgos, usar la salida de emergencia, no entrar en pánico, entre otros. 

Más sitios

Fernández dijo que el formato y la ejecución de la evacuación que se aplicó ayer se replicará en otras infraestructuras en el caso de algún sismo debido a que los procedimientos son los mismos.

“Buscamos una estandarización del método y el accionar en algún caso similar, pero siempre velando por la seguridad de nuestra población”, remarcó.

Fuerte sismo

Un sismo se sintió en la ciudad de Cochabamba a las 5:02 del 7 de marzo y causó susto en la población.

Según reporte del Observatorio San Calixto, el movimiento fue de 4,9 en la escala de Richter, con epicentro cerca de Tiraque, a 15 kilómetros al este de Colomi y 29 al noreste de Punata.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Medio Ambiente

A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación plástica, la organización medioambiental WWF...
La senadora Requena manifestó que por primera vez un juez medioambiental admite una medida cautelar.

Unos pastores mataron este miércoles en el sur de Kenia al león en libertad más viejo de África, de 19 años y bautizado como Loonkito, después de que el animal entrase en una comunidad para atacar al...
El dato supone la primera gran caída en la devastación de la mayor selva tropical del planeta.


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, estuvo a nueve votos de ser censurado en la Asamblea Legislativa donde fue interpelado por las deficiencias en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La compra de 11 inmuebles a través de palos blancos, movimiento inusual en al menos 60 cuentas bancarias y una red de al menos 10 personas que manejaban el...
Mientras continúan las investigaciones en el caso Pedrajas, la Defensoría del Pueblo de Cochabamba recibió una nueva denuncia de abusos sexuales presuntamente...
Entre las gestiones 2021 y 2022, la estatal Boliviana de Aviación (BoA) tuvo 9.067 vuelos demorados de un total de 66.252. Motivos técnicos, de mantenimiento,...
Tras una reunión, los trabajadores del sector productivo determinaron realizar un bloqueo indefinido y sin cuartos intermedios en la ruta que conecta a Santa...

Actualidad
El proceso inició a fines de marzo y desde entonces ha avanzado en distintas instancias en la Asamblea, donde Lasso...
En una conferencia de prensa celebrada en La Haya, los miembros del panel Santiago Canton y Joanna Frivet presentaron...
Ante la proximidad de la temporada fría del año, la Dirección Departamental de Educación (DDE) dispuso el ingreso...
¿Qué es la neumonía? La Unicef explicó que es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. No existe una...

Deportes
Los pilotos que representarán al país son Sebastián Ordóñez, en la categoría 15 años; José Márquez, en 7 años; David...
El lance debió jugarse el viernes 28 de abril, pero fue adelantado al miércoles 26. Luego, a raíz de agresión de...

Tendencias
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...

Doble Click
El cantautor Ricardo Montaner ha vuelto a sus orígenes, a la balada romántica, a esos derroteros que lo dieron a...
Cowork Café organiza este sábado (19:00) un homenaje al eximio pintor Carlos Rimassa, quien falleció hace siete años...
Arqueólogos de Argentina y Francia descubrieron las ruinas de un centro ceremonial prehispánico con una antigüedad de...
Un circuito gastronómico en un mirador de La Paz, una muestra de "mapping" o proyección de videos en la fachada de su...