Más de 50 comercios de la plaza principal están afectados por la vigilia en el Concejo

Cochabamba
Publicado el 18/05/2023 a las 23h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 50 comercios ubicados en la plaza 14 de Septiembre están afectados por la vigilia que instalaron, desde hace 16 días, los simpatizantes del alcalde en contra de dos concejalas y reportan pérdidas de un 70 por ciento por el cierre de una vía, los baños portátiles, los malos olores y constantes petardos. 

El alcalde Manfred Reyes Villa pidió ayer a los movilizados que levanten la medida porque la crisis “está en manos de la justicia”. Sin embargo, más comerciantes se sumaron y ratificaron la vigilia “hasta que las concejalas depongan su actitud”.

La vigilia conformada por comerciantes, representantes de los 15 distritos, Control Social y simpatizantes del alcalde se instaló el 3 de mayo, tras la elección de Daniela Cabrera y Claudia Flores, de Súmate, como presidenta y secretaria del

Concejo, con votos del MAS y el rechazo de su bancada que pretendía ratificar, por tercer año, la directiva. 

Son decenas de carpas instaladas en el sector noreste de la plaza. Los manifestantes aseguraron que se sustentan con recursos propios cocinando al menos 400 platos cada día. También tienen cinco baños portátiles que están sobre la calle España, lo que corta la circulación vehicular. El alquiler por día de estos baños oscila entre los 200 y 300 bolivianos.

Esta situación afecta a los comercios del sector. Uno de los representantes que prefirió no identificarse para evitar amedrentamientos y represalias del municipio, denunció que, en estas más de dos semanas, las farmacias, cafeterías, restaurantes, tiendas, librerías, entre otras actividades económicas, reportaron una baja de ingresos de un 70 por ciento. 

“La gente se espanta, los petardos y las sirenas no dejan de sonar, hay un foco de infección por los baños. Lamentablemente, no se cuida este centro histórico. Hay problemas políticos, pero nosotros no somos culpables”, dijo. Además, dijo que se vulnera los derechos al libre tránsito y al trabajo. 

El presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) Santa Teresa, Carlos Rivera, calificó la vigilia como un “acto dictatorial que refleja intereses particulares” y que “mata el comercio” de la zona central. 

Añadió que, con otras OTB, no descartan iniciar un proceso penal contra el Ejecutivo. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, reconoció este jueves que el país está en "dificultades" y dijo que el principal problema es el endeudamiento...

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de Robótica First Global Bolivia, en el que podrán participar jóvenes de 14 a 18...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con Madison Avenue podrían ayudar a atraer a los anunciantes de regreso a la plataforma...
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una mujer —de la que no da su identidad— dirigirá operativamente la compañía como CEO o...


En Portada
El sector productivo cruceño y el Gobierno nacional llegaron a un acuerdo tras una reunión llevada a cabo la noche del jueves y se determinó levantar el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La justicia dictaminó la detención preventiva por tres meses en el penal de Morros Blancos para el párroco Milton Murillo Ortiz, de la iglesia San Roque, quien...
El departamento de Cochabamba reportó este jueves 16 nuevos contagios de Covid-19. En tanto, la vacunación avanza lento, según el reporte del Sedes.
El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, acudió este jueves a brindar su declaración informativa respecto a la una denuncia de violación y la Fiscalía determinó...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las cisternas para controlar la trazabilidad...

Actualidad
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, reconoció este jueves que el país está en "dificultades" y dijo que el...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las...
La justicia dictaminó la detención preventiva por tres meses en el penal de Morros Blancos para el párroco Milton...
El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, acudió este jueves a brindar su declaración informativa respecto a la una...

Deportes
El tenista español Rafael Nadal ha anunciado este jueves que no participará en la próxima edición del torneo de Ronald...
La selección nacional de básquetbol consolidó la noche del miércoles su primera victoria 106-86 ante Universitario de...
Kevin de Bruyne, Erling Haaland, Martin Odegaard, Marcus Rashford, Bukayo Saka y Kieran Trippier han sido nominados al...
La Conmebol llevó adelante el sorteo para la fase de grupos de la Libertadores Futsal Femenina 2023, en el que el club...

Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...

Doble Click
El parque temático de Universal Orlando, en Florida (EE.UU), celebra el 30 aniversario de la película "Jurassic Park...