Revelan que empresas que construyeron el ducto 2.2 de Misicuni pagaron “coima”

Cochabamba
Publicado el 18/05/2023 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Las empresas que construyeron la aducción 2.2 para trasladar agua de la represa Misicuni hacia la zona sur de la ciudad de Cochabamba, en Quenamari, pagaron coimas, según testimonios de denunciantes que alertaron sobre cobros irregulares en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

El ducto se emplazó dividido en tres paquetes y el contrato se firmó el 20 de julio de 2021. Las empresas que se adjudicaron el proyecto fueron asociaciones: Aguas del Sur, Quenamari y Daoli por 70 millones de bolivianos, según archivos de prensa.

Una investigación realizada por el periodista Andrés Gómez Vela reveló que las empresas que ejecutaron el proyecto pactaron la entrega de coimas al exministro de Medio Ambiente Juan Santos Cruz; al viceministro de Agua Potable, Carmelo

Valda, y al coordinador de la Unidad del Programa de Agua y Alcantarillado Periurbano.

El exministro presuntamente recibió 842.523 bolivianos por favorecer a una de las empresas que construyó uno de los lotes, según los datos obtenidos por Vela. Valda negó cualquier cobro al ser consultado por Gómez.

El periodista mencionó que la información fue corroborada con un cruce de datos y respaldó su investigación con capturas de las conversaciones de los testigos con el exministro Santos.

El detalle del caso fue publicado por Vela en el portal Rimay Pampa, donde se indica que la coima era la segunda que se cobró por instrucción de Santos, pero se desconoce el monto que los otros implicados habrían solicitado.

Ante las denuncias, la asambleísta departamental del MAS Elena Aine informó que desde la Comisión Sexta de Madre Tierra y Medio Ambiente se solicitará a la Gobernación informes sobre la situación de los 13 proyectos concurrentes que se ejecutan con el Ministerio de Medio Ambiente en el departamento.

“Vamos a pedir informes, primero a la Gobernación sobre el estado de los proyectos y el porcentaje de participación; por todas las irregularidades los viceministros deberían ser cambiados e investigados”, sostuvo.

Aine puntualizó que con la solicitud de informes escritos no se pretende interrumpir la ejecución de las obras en los municipios y aclaró que la finalidad es verificar que los procesos sean transparentes a fin de evitar irregularidades.

Misicuni no tiene aún solicitudes 

A la fecha, ni la Fiscalía ni el Viceministerio de Transparencia solicitaron información a la Empresa Misicuni sobre la aducción 2.2, según fuentes oficiales.

Entre tanto, el viceministro Carmelo Valda rechazó las acusaciones en su contra y haber incurrido en cobros irregulares, de acuerdo al portal Rimay Pampa.

El exministro fue imputado ayer por enriquecimiento ilícito por cobros irregulares a empresas por la ejecución de obras.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para...
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...

La Embajada de Bolivia en Perú solicitó formalmente a la Cancillería del país que se retire el reconocimiento de Cónsul a Felipa Huanca, exejecutiva de las mujeres campesinas. La resolución Nº 055-...
Tras la aprehensión del padre Milton M, por denuncias de abusos sexuales, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este miércoles que se declaró la reserva de este caso por 10...
A solicitud de los dos asambleístas interpelantes, la Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió hasta el próximo martes 6 de junio, el acto de interpelación al Canciller Rogelio Mayta sobre la...
Dirigentes el sector cañero y soyero abandonaron la mesa de diálogo instalada con representantes de al menos cuatro entidades estatales, descartando así un cuarto intermedio en el bloqueo instalado...


En Portada
Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El conflicto por el avasallamiento de tierras volvió a reactivarse esta jornada en la zona de Tuscapujllo, en el municipio de Sacaba, debido a que esta jornada...
La noche de este miércoles, la Fiscalía realizó el allanamiento a las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz. Durante el operativo secuestraron...
Un vehículo cayó al río Mamoré está jornada en el cruce de la ruta que conecta Santa Ana de Yacuma con Trinidad.
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...


Deportes
En el compromiso reprogramado de la segunda fecha de la Copa de la División Profesional, Libertad Gran Mamoré se impuso...

Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...

Doble Click
"No pienso en Hollywood, no me importa Hollywood, no necesito a Hollywood". Así de contundente se mostró este miércoles...
Christian Nodal está que no cabe de felicidad por el embarazo de Julieta Emilia Cazzuchelli, su actual pareja y madre...