El Cosac denuncia que pretenden lotear la reserva natural de Kaluyo, en Arbieto

Cochabamba
Publicado el 19/05/2023 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El Control Social Ambiental de Cochabamba (Cosac) denunció ayer que se pretende lotear la reserva natural de Kaluyo, en Arbieto, donde se hallan especies endémicas del valle alto, otra fauna y flora.

El activista del Cosac Jaime Ponce explicó que, en 2006, el lugar se declaró un área protegida de 55 hectáreas en Kaluyo, ubicada en la zona norte de la represa Angostura. 

En 2013, un grupo de personas intentó lotear esta zona, incluso, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) asignó a un grupo que no vivía en el lugar, pero se intervino a tiempo; no obstante, la alerta nuevamente se reactivó.

“Esta zona, además de ser un área protegida, es un patrimonio de Arbieto. Sabemos que han demarcado para lotes y no podemos permitir que los avasallamientos continúen. Todavía estamos a tiempo de frenar”, solicitó. 

En una parte de la serranía se ha construido una edificación; sin embargo, ésta puede ser el detonante para que otros loteadores ingresen y se consoliden. Ponce pidió a la intervención de las autoridades municipales y departamentales para frenar el tráfico de tierras y velar por esta área protegida.

Ponce señaló que estas personas que edificaron en Kaluyo serán denunciadas por daño al medioambiente, avasallamientos e intento de apropiación de bienes del Estado. Aseguró que se llevaron notas al alcalde de Arbieto, Crispín Chiri, para que el municipio actúe de oficio, pero todavía no tienen una respuesta.

El Cosac estuvo en una audiencia en el Concejo Municipal de Arbieto, el miércoles, para denunciar el avasallamiento. El presidente del Legislativo, Arturo Vargas, aseguró que realizarán un cronograma de actividades. Anunció que se reunirán con el Ejecutivo para analizar el caso y se prevé que en los próximos días se realice una inspección en Kaluyo para verificar la denuncia. 

“Hemos recibido la denuncia del colectivo, armamos un cronograma, seguramente, más adelante nos vamos a volver a reunir por más detalles”, indicó. 

Zonas protegidas

Ponce aseguró que los avasallamientos no sólo ocurren en Arbieto, existen otros municipios donde los bienes del Estado son ocupados por personas ajenas a las comunidades.

“Existen instituciones que por su abandono están siendo avasalladas. Esta situación pone el peligro a la biodiversidad”, remarcó.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, acudió este jueves a brindar su declaración informativa respecto a la una denuncia de violación y la Fiscalía determinó que se pueda defender en libertad,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El sector productivo cruceño y el Gobierno nacional llegaron a un acuerdo tras una reunión llevada a cabo la noche del jueves y se determinó levantar el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La justicia dictaminó la detención preventiva por tres meses en el penal de Morros Blancos para el párroco Milton Murillo Ortiz, de la iglesia San Roque, quien...
El departamento de Cochabamba reportó este jueves 16 nuevos contagios de Covid-19. En tanto, la vacunación avanza lento, según el reporte del Sedes.
El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, acudió este jueves a brindar su declaración informativa respecto a la una denuncia de violación y la Fiscalía determinó...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las cisternas para controlar la trazabilidad...



Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...