Tapiado y vigilia por Ley del Prado en Colcapirhua
Los comerciantes de la Asociación San Lorenzo de Colcapirhua rechazan la Ley 351 de Preservación y Conservación del Prado que promulgó la Alcaldía y piden su anulación, por lo que ayer tapiaron el edificio municipal y del Concejo. La vigilia en rechazo a la ley continúa.
El secretario de Hacienda de la Asociación, Marcelo Alarcón, aseguró que la normativa no fue socializada y afecta a más de un centenar de comerciantes. Además, pone en riesgo la feria navideña que se desarrolla en diciembre.
El artículo 8 de la ley remarca que queda prohibido: “El asentamiento de comerciantes y circulación de comerciantes ambulantes, parada de taxis, paseo en bicicleta o motos, realizar cualquier evento sin previa autorización”.
Una de las representantes de la asociación, Sonia Laime, aseguró que sus afiliadas no usarán todo el Prado, sino sólo la acera norte. Aclaró que la feria navideña sólo se instala a fin de año.
“Esto afecta nuestras fuentes de trabajo. El 4 de abril hemos rechazado, pero nos sorprende que ya habían aprobado. No han socializado”, indicó.
Los Tiempos intentó conocer la versión de alguna autoridad de la Alcaldía de Colcapirhua, sin éxito. Tampoco la presidenta del Concejo Municipal, Nelly Mayta, contestó a las llamadas ni mensajes. Alarcón aseguró que los comerciantes mantendrán la vigilia.
“La presente ley tiene como objeto regular el uso del Prado, la vía secundaria y acera (lado norte), con el fin de preservar y conservar el patrimonio en favor de la población de Colcapirhua”, sostiene el artículo 1.