La nueva terminal ya tiene 50% de obra gruesa y prevén entregarla en 2024

Cochabamba
Publicado el 21/05/2023 a las 3h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La nueva terminal de buses interdepartamental de Cochabamba que se construye en la zona de Albarrancho, al sur de la ciudad, tiene un 50 por ciento de avance en obra gruesa y se prevé su entrega para mediados de 2024. 

Busca resolver el congestionamiento vehicular en el centro, la actual estación y brindar un espacio moderno, cómodo y de vanguardia: “un aeropuerto en la tierra”. 

Este proyecto está a cargo de la empresa privada Terrapuerto Bolivia S.A. compuesta por inversionistas de diferentes rubros y transportistas interdepartamentales representados por Jaime Veizaga, actual administrador de la terminal ubicada en la avenida Ayacucho. 

Datos técnicos

La actual terminal de buses fue construida en 1991 en una superficie de terreno de 26.250 metros cuadrados con 30 andenes, 103 boleterías, 37 bodegas, 148 espacios para parqueo, 15 tiendas comerciales, cuatro restaurantes y un guarda equipaje. Se hizo con una capacidad para 7 mil pasajeros, pero recibe hasta 18 mil en época alta, quedando completamente colapsada. Además, está rodeada de comercio y caos vehicular.

Por esta razón, el propietario y la empresa apostaron por construir la nueva terminal en el Distrito 9. Con el permiso de construcción aprobado el 22 de octubre de 2021 por la Alcaldía de Cochabamba mediante la Ley 1045/2021, arrancaron los trabajos.

Este megaproyecto se emplaza en 68.112 metros cuadrados con posibilidad de ampliación a 100 mil. 

Contará con una superficie construida de 23 mil m2, 52 andenes en una primera fase, 122 boleterías, 100 bodegas, 81 parqueos de espera —espacios que no se cuentan en la actual terminal—, 376 parqueos públicos en una primera fase, 44 tiendas comerciales, ocho restaurantes, dos guardaequipajes y ocho oficinas de servicios para Tránsito, Defensoría, Aduana, Migración, Felcn, etc. 

“Es un sueño lo que como inversionistas estamos realizando, hacer una terminal de vanguardia. Es un proyecto que va a mejorar y va a aliviar la congestión en las vías”, destacó Veizaga. 

Avance de la obra

Terrapuerto colocó la piedra fundamental el 3 de diciembre de 2021 junto al alcalde Manfred Reyes Villa. La primera etapa, que contempla la obra gruesa, empezó en enero de 2021 con el desbroce del terreno.

Posteriormente, se hizo la construcción del albañal, un canal para las instalaciones sanitarias y que permitirá el fácil acceso del personal. Además, se construyeron tres tanques.

Este mes se concluyeron las columnas de la planta baja, las fundaciones y se trabaja en los accesos, que representan un 50 por ciento del avance en obra gruesa, indicó el fiscal de obra, Franco Rosas. Se prevé finalizar la obra gruesa hasta fin de año y entregar la terminal hasta septiembre de 2024.

 “Esta obra viene a resolver el hacinamiento y la falta de operatividad que tiene la actual terminal”, explicó.

Además, Veizaga proyecta que esta nueva terminal sea tecnológica y ecológica. Se instalará fibra óptica y se creará una plataforma digital para la compra de boletos y uso de terminal. También se instalarán paneles solares y un tanque permitirá “reciclar el agua de lluvia” para el riego.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Cámara de Senadores sancionó la ley que faculta a YPFB a suscribir un contrato de servicios petroleros con la empresa Canacol Energy Colombia S.A.S.
Intervención. La ASFI habilitó el sitio. Los usuarios sólo deben ingresar el número de cédula de identidad y fecha de nacimiento

ás de diez civiles fueron asesinados en un ataque de presuntos yihadistas el viernes contra una localidad del oeste de Burkina Faso, fronteriza con Malí, indicaron el sábado a la AFP un responsable...
Un grupo de 30 migrantes haitianos, 21 hombres, nueve mujeres y un menor de 2 años, fue detenido al intentar arribar ilegalmente a las islas de Turcos y Caicos, informaron este sábado las autoridades...
El procurador general de Perú, Daniel Soria, ha solicitado al Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema una "indemnización" de más de 67 millones de soles (16,7 millones de euros) en...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, puso sobre el tapete la complicada situación económica que vive Argentina, país para el que pidió un tratamiento especial durante el encuentro que...


En Portada
Al menos nueve personas fallecieron la noche de este sábado en una estampida en el Estadio Cuscatlán en El Salvador previo a un partido de la Liga Mayor de...
Desde el lunes 22 de mayo, los clientes del intervenido Banco Fassil podrán acceder a sus depósitos y ahorros en las nueve entidades financieras adjudicadas.

En el centro de Maternidad Percy Boland, Santa Cruz, familiares de una mujer denunciaron que los médicos olvidaron una tijera en su cuerpo al momento de...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) halló hoy el cuerpo sin vida de Rosa Cabezas Veizán (45), hermana del diputado Renán Cabezas (MAS), quien...
El Comando General del Ejército realizó este sábado una kermesse solidaria denominada "La familia militar nunca abandona" con el objetivo de recaudar fondos...
La Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó hoy que, en audiencia de medidas cautelares, el Ministerio Público demostró la...

Actualidad
Guerra. El Grupo Wagner (Rusia) anunció la toma de esa ciudad ucraniana, pero las tropas de este país dicen que aún...
Acceso. Se estima que 72 millones de pobladores rurales de 26 países de América Latina y el Caribe no acceden a una...
Salud. El 80% de niños enferma al menos una vez al año y sufre problemas respiratorios hasta ocho veces
Contrabando. Los floricultores y el gerente de la Cámara Agropecuaria piden al Gobierno militarizar las fronteras

Deportes
Competición. El equipo cochabambino debutó con una victoria sobre el cuadro cruceño Aranjuez
Puntero. El equipo atigrado suma 30 puntos, cinco más que Nacional Potosí, inmediato escolta
Fútbol. El Celeste alista una fiesta para recordar un nuevo aniversario de su nacimiento, con muchas metas ambiciosas,...
El danés Holger Rune, revelación del campeonato, remontó este sábado en el duelo de nórdicos al noruego Casper Ruud, al...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud lanzó el sábado una red internacional de vigilancia para detectar rápidamente las...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.

Doble Click
Cooperación. Los estudiantes de Comunicación Social podrán hacer prácticas de periodismo en el diario aplicando lo...
Tecnología. Científicos y expertos de Estados Unidos y Reino Unido lanzan sus predicciones, optimistas y pesimistas
Coros municipales deleitaron a las madres en un concierto ofrecido en el Centro Artístico Cultural Bicentenario.
El Gobierno de Perú destinará más de 32 millones de soles (8,6 millones de dólares u 8 millones de euros) para...