La Coronilla atesora una historia de 200 años y ahora se reabre renovada

Cochabamba
Publicado el 25/05/2023 a las 23h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La Coronilla atesora más de 200 años de historia por la lucha que protagonizaron en 1812 las mujeres cochabambinas en contra de las tropas españolas. Hoy, después de cuatro años, se reabrirá con una imagen renovada.

El proyecto de revitalización y preservación de la colina fue ejecutado por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), del Ministerio de Planificación, con una inversión de Bs 31 millones y mantiene los sitios emblemáticos: la Plaza de Armas y el monumento a las Heroínas. Los trabajos se ejecutaron de 2019 a 2022, pero el sitio se cerró hasta 2023 por el modelo de administración.

Historia

Después de 211 años, la Batalla de las Heroínas de la Coronilla permanece en la memoria de generaciones como una gran resistencia de las mujeres. Razón por la que se declaró el 27 de mayo el Día de la Madre en Bolivia (Ver infografía). 

De ahí que en lo alto de la colina de San Sebastián se haya erigido un monumento en homenaje al centenario de su lucha y después del bicentenario se encaró el proyecto de revitalización.     

El investigador historiador y director del grupo de Artes Escénicas Deja Vu, Gunter Revollo, que realiza la escenificación de la batalla cada año dijo: “Es hermoso que se haya escogido un 27 de mayo para honrar a las madres, porque esas heroínas eran madres también, pero eso ha hecho que se olvide del elemento histórico. Es muy triste que haya ese divorcio entre ambos acontecimientos”.

La escenificación de la batalla de las mujeres que se enfrentaron a las tropas de Goyeneche que pretendían escarmentar a los rebeldes se realiza desde el bicentenario. Participan entre 60 y 200 actores. 

“La preservación siempre es importante porque necesitamos mantener viva la memoria histórica de un pueblo que tiene que conocer los antecedentes que nos han llevado a nuestra actualidad”, dijo.   

Programa

Los actos comenzarán este viernes 26 de mayo con una verbena en la plaza 14 de Septiembre, a las 18:30, y también se hará la escenificación de la batalla. El sábado será la procesión de la catedral a la Coronilla.  

Abre tras un año

Las puertas de la colina de San Sebastián, remozada en el marco del Programa de Intervenciones Urbanas del FPS con una inversión de Bs 31,6 millones del Gobierno nacional, se abren a la población este viernes luego de un año de estar cerradas. 

Se trata de la mayor intervención en este lugar histórico. El Proyecto de Conservación y Revitalización de la Coronilla culminó en mayo de 2022, pero su entrega se pospuso por la demora en la definición de su modelo de administración y el hallazgo de restos arqueológicos. 

“Después de un trabajo de coordinación, estamos en vísperas de abrir el cerro de la Coronilla como patrimonio cultural e histórico de Cochabamba”, anunció el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. 

La ministra de Culturas, Sabina Orellana, explicó que esta cartera de Estado figurará como entidad rectora de la administración por contar con “valores históricos”.

“Esta colina tiene cuatro leyes nacionales que la protegen y deben ser respetadas por todas las autoridades. En ese marco, al Ministerio de Culturas nos toca asumir como ente rector”, sostuvo. 

Sin embargo, señaló que trabajarán con “todas las instituciones entendidas en el marco”, como la universidad, la policía, la Gobernación y el municipio. “Todos vamos a tener que trabajar en el funcionamiento y preservación de nuestro patrimonio”, dijo. 

La Alcaldía de Cercado señaló que, tras las gestiones realizadas para administrar la colina en el marco de un convenio de 2019, este viernes se firmará una enmienda.

“El predio donde se ha emplazado el complejo turístico e histórico es de propiedad municipal. La enmienda establece que ahora va a ser parte del plan de manejo y gestión patrimonial el Ministerio de Culturas, pero la administración y el mantenimiento va a estar a cargo del municipio”, informó el secretario general interino, Alfredo Marusic.

Además, en un plazo de 30 días se deberá suscribir un convenio entre la Alcaldía, el Ministerio y otras instituciones que resulten involucradas, añadió.   

Para la reabrir el sitio, 150 trabajadoras del Plane limpian el perímetro, los canales y retiran la maleza, con el objetivo de evitar incendios y brindar el mejor escenario para el homenaje a las Heroínas de la Coronilla y al Día de la Madre.

Orellana invitó a la población a participar en la reapertura este viernes. 

El ingreso será gratuito, recalcó el secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta. “Hemos ratificado que el ingreso sería gratuito como siempre lo ha sido”, reiteró. 

Murales en realidad aumentada, plazas culturales, una galería de arte, una ciclovía, un patio de comidas, un centro de atención al turista, dos atrios y un mirador son los nuevos espacios de la Coronilla. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cine

El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su país, que tiene una cultura portentosa,...
El filme del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga se estrenará en el país después de conquistar galardones en festivales de Argentina y Rusia.

Yaku Pérez, líder indígena y activista antiminero, oficializó hoy jueves su precandidatura a la Presidencia de Ecuador en los comicios generales anticipados que se celebrarán el próximo 20 de agosto...
El papa Francisco dijo hoy que quiere viajar a su país natal, Argentina, el año próximo, aunque matizó que espera poder hacerlo, durante la clausura del Congreso Mundial de "Ciudades Ecoeducativas"...
La ONG Amnistía Internacional (AI) ha solicitado este jueves a las autoridades peruanas que investiguen a fondo los episodios de violencia policial generalizados que se registraron durante las...
La acción conocida como "Volt Typhoon" afecta a las redes de sectores de infraestructuras críticas estadounidenses y de Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. Desde Beijing, la vocera del...


En Portada
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta perpetraron esta noche de jueves un atraco en una estación de servicio ubicada en el tercer anillo de Santa Cruz....
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo al Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes de la República de Chile, el vehículo pertenece a Marco Antonio Rojas Gonzales y fue adquirido...
Con la mediación de la Defensoría del Pueblo, esta jornada se canalizó una reunión entre el interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro y los...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, informó que junto a su bancada ha solicitado de manera reiterada a las autoridades de la Asamblea...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba espera de la firma de enmienda que determina la participación de la Alcaldía en la administración y mantenimiento...

Actualidad
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, informó que junto a su bancada ha solicitado de manera...
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta perpetraron esta noche de jueves un atraco en una estación de servicio...
Con la mediación de la Defensoría del Pueblo, esta jornada se canalizó una reunión entre el interventor del banco...
La justicia determinó la detención domiciliaria de 21:00 a 6:00, para Ervin Sánchez, vicepresidente de la Unión Juvenil...

Deportes
Oriente Petrolero sufre otra derrota abrumadora en la Copa Sudamericana, esta vez siendo goleado 0-4 por Red Bull...
The Strongest venció 1-0 este jueves en La Paz a Fluminense, por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) liberó este jueves el video del VAR en el que se revisó la polémica expulsión...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, ya conoce a su primer rival en la primera fase del Grand Slam Roland Garros...

Tendencias
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...

Doble Click
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su...
Cantante, compositora, bailarina y actriz ha ejercido de reina del rock durante décadas
El popular trovador folclórico Daniel Toro, autor de un cuantioso y reconocido cancionero cuya obra máxima es "Zamba...