El castillo de Potrero, un sueño hecho realidad que busca proteger el arte

Cochabamba

El castillo de Potrero, un sueño hecho realidad que busca proteger el arte

Publicado el 28/05/2023 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un mes las puertas de su castillo, resultado de “un sueño de niño”, y que busca “proteger” el arte en la comunidad de Potrero, en Quillacollo.

En los años 70, Juan de Dios Espinoza emprendió su viaje por tierras europeas llevando la música folklórica junto al grupo Sumaj —del que aún forma parte— y el deseo de cumplir su anhelo de niño creció. “Al ver en las historietas, películas, tenía la idea de en algún momento hacer un castillo y creo que se hizo realidad”, señaló.

“Vi tantos castillos en mis viajes”, contó con emoción en su voz. Retornó a su tierra natal, buscó en diferentes zonas de Quillacollo y finalmente encontró, “de casualidad”, el lugar ideal: un terreno en la comunidad de Potrero donde su sueño sería edificado.

Hace dos décadas comenzaron los trabajos y el castillo diseñado con sus conocimientos de arquitectura fue cobrando forma. Primero erigió la muralla perimetral en el área de 2 mil metros cuadrados. Las piedras halladas durante la nivelación forman parte esencial de la estructura.

 

“Según el diseño ubicamos las plantas, todo se ha planificado y lo que teníamos pendiente era la torre”, señaló. En el inicio de la pandemia tomó un nuevo impulso y junto a cuatro personas levantaron la torre en un año y medio de esfuerzo dedicado. “Aún faltan detalles”, mencionó con humildad, pero el castillo brilla con un 80 a 90 por ciento de avance.

Además, cuenta con la exposición de fotografías y cámaras antiguas de la colección privada de Tito Terán. “En los castillos se protegía a la gente y aquí tratamos de proteger el arte, ésa es la idea”, destacó. Indicó que durante el año recibirán diferentes exposiciones sin cobrar por los ambientes.

El centro cultural Sumaj se ha convertido así en un punto de referencia en Potrero y es un legado cultural y artístico que refleja la dedicación, la creatividad y la perseverancia de Espinoza, dejando una huella perdurable en la región.

Espinoza, junto a Pepe, un amigable burrito, y sus “peludos” amigos, Sofi, Huáscar y Jade, recibe con calidez a los visitantes los fines de semana o previa coordinación contactándose al 71422113.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal estado Táchira (oeste, fronterizo con...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.

La dolarización es una medida que se debate con frecuencia en países que enfrentan crisis económicas o que temen hacerlo en el corto plazo. Ecuador se arriesgó a adoptarla a principios de 2000, y...
La Gestora Pública mantiene un gasto aproximado de 83 millones de bolivianos anuales e ingresos por 100 millones, informó ayer el gerente general Jaime Durán. Indicó que, si bien se prevé que los...
El Día de Madre reactivó la producción de flores en Cochabamba, pues la demanda sube más del doble por estas fechas y los floricultores incrementaron su producción en más de 60 por ciento para...
A partir del lunes 29 de mayo, los trabajadores del exbanco Fassil comenzarán a recibir el pago de los beneficios sociales por los años de servicio en la entidad financiera, anunció ayer el...


En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento...

La dolarización es una medida que se debate con frecuencia en países que enfrentan crisis económicas o que temen hacerlo en el corto plazo. Ecuador se arriesgó...
El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) identificó “87 vulneraciones a la...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un...
El diario del sacerdote fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas en el que confiesa los delitos de pederastia que cometió contra niños del internado Juan XXIII en...

Actualidad
El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas)...
El diario del sacerdote fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas en el que confiesa los delitos de pederastia que cometió...
La celebración por el Día de la Madre se realizó ayer en la remozada colina San Sebastián, que abrió sus puertas, por...
Los simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa levantaron ayer la vigilia que mantuvieron en la plaza 14 de...

Deportes
Wilstermann defraudó anoche a su afición tras igualar 0-0 con Royal Pari, en partido de bajo trámite que se jugó en el...
Libertad Gran Mamoré y Real Tomayapo dieron ayer un paso adelante en la búsqueda de evadir los puestos de descenso,...
Brasil se recuperó del debut con derrota y ayer venció 2-0 a Nigeria, en la tercera fecha del grupo D del Mundial sub-...
Aurora celebró ayer 88 años de vida institucional en medio de alegría, emociones y recuerdos en el complejo celeste de...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura