Concejales hablan de la crisis, ven que se fiscaliza a medias y afán de “lotear”

Cochabamba
Publicado el 28/05/2023 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento Al Socialismo (MAS) explica de distinta forma la fiscalización que realizó de los dos primeros años de gestión del alcalde Manfred Reyes Villa.

El conflicto que estalló el 3 mayo marcó un quiebre en la correlación de fuerzas. Súmate pasó de tener la mayoría, con seis concejales, a verse mermada con la decisión de las concejalas Daniela Cabrera y Claudia Flores de desmarcarse de volver a postular en la directiva a Marilyn Rivera y Diego Murillo.

Las concejalas que resultaron electas como presidenta y secretaria, pero con votos del MAS, niegan haber cometido transfugio político. En tanto, la bancada oficialista ve una “traición” y asegura que las legisladoras “jamás” comentaron su intención de integrar la directiva del Concejo.

Los Tiempos conversó con un concejal de cada representación para conocer su análisis de la crisis.

La concejala Claudia Flores afirmó que la fiscalización se realizó “a medias” y que existió intromisión del alcalde. En tanto, Joel Flores, del MAS, indicó que la bancada de Súmate está dividida.

Marilyn Rivero, de Súmate, aseguró que fiscalizaron a Reyes Villa y alertó de un intento de “lotear” la Alcaldía, como sucedía en anteriores gestiones.

 

La concejala Claudia Flores (Súmate) habla sobre la crisis en el Concejo Municipal.

—¿Qué pasó el 3 de mayo después de la elección? ¿Hablaron con el alcalde Manfred Reyes Villa ese mismo día?

—A los 10 minutos de haber culminado la elección del directorio, nosotras nos comunicamos con el alcalde Manfred Reyes Villa para coordinar la gestión, pero inmediatamente recibimos una llamada de su secretaria para decirnos que teníamos media hora para renunciar, si es que queríamos hablar con el Alcalde, el Alcalde mandó a decir ese mensaje. Bueno, como no lo hicimos, pasaron todos estos conflictos que llevan más de 20 días.

—¿Por qué surge la crisis en el Concejo?

—El 3 de mayo se eligió a la nueva directiva (...), pero hubo una intromisión del Ejecutivo, inconstitucional, porque en ninguna parte de la Ley 482 de Municipales indica que el Ejecutivo debe entrometerse en el Legislativo municipal. La crisis es por esta razón, que le ha disgustado al alcalde Manfred Reyes Villa. Además, la renovación es buena para cualquier institución y no perpetuar a una directiva durante cinco años.

—¿Hubo o no fiscalización estos dos años?

—Fue a medias. La directiva ha impedido una fiscalización transparente. (...) Si necesitábamos algún informe, mandábamos una carta a la entonces presidenta del Concejo, Marilyn Rivera, y ella hacía las consultas al Alcalde y, si él daba el visto bueno, se podía otorgar las peticiones.

 

El concejal Joel Flores (MAS) se refiere a la crisis dentro el Legislativo.

—¿Cuál es el génesis de este conflicto en el Concejo Municipal de Cochabamba?

—Las divisiones internas de Súmate hizo que se generen conflictos políticos que puedan perjudicar el normal desarrollo del Legislativo. (...) La bancada del MAS no tiene nada que ver en este tema; sin embargo, la vigilia y la crisis afectan al desarrollo de nuestro trabajo, de ejercer nuestra autoridad.           

—¿Se ha fiscalizado estos últimos años?

—He solicitado informes de todo tipo de proyectos; sin embargo, nos hemos visto truncados, porque se nos rebotaban todas solicitudes de informe. La directiva no permitía que eso se remita al Ejecutivo. La fiscalización es una tarea para la cual hemos sido elegidos, pero ya cada uno responderá en función al trabajo que realice. Nosotros vamos a seguir cumpliendo nuestro trabajo.

—¿Cree que el Ejecutivo municipal tiene miedo a una fiscalización?

—Existe cierta susceptibilidad. Se está pensando de que podría haber un boicot político en contra del alcalde Manfred Reyes Villa, pero no estamos en esa línea. Queremos que se trabaje en base al desarrollo de Cochabamba y que haya transparencia en todos los proyectos para la ciudad.

 

La concejal y expresidenta del Concejo Municipal de Cercado, Marilyn Rivera, se refiere a la crisis en el Concejo.

—¿Durante estos dos últimos años, en su gestión, se fiscalizó al Ejecutivo?

—Claro que sí. La norma nos indica cómo tenemos que realizar esta labor: solicitud de informes escritos y orales, y no a partir de reuniones de coordinación como erróneamente querían hacer algunos concejales. Todas las solicitudes que se enviaron del Concejo fueron remitidas al órgano ejecutivo, tenemos todos los informes. Y de parte de las dos concejales que niegan fiscalización, sólo existe un par de solicitudes de peticiones de informe escrito.

—Las concejalas y otros sectores sociales hablan de que el Alcalde teme una fiscalización ¿Es verdad?

—Lo que el Alcalde y la mayoría de la población temen es que se haga otra vez una especie de rifa de los espacios de la Alcaldía, porque, con el pretexto de fiscalización, lo que hacían era negociar para acceder a las diferentes secretarías como lo hacían antes y es algo que no se ha permitido en estos dos años de gestión. Lo que al parecer se quiere hacer ahora es lotear la Alcaldía.

—Una vez que se normalice el Concejo, ¿se seguirá fiscalizando?

—La norma nos exige a nosotros cumplir nuestras funciones: la legislación y la fiscalización.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Brasil se recuperó del debut con derrota y ayer venció 2-0 a Nigeria, en la tercera fecha del grupo D del Mundial sub-20 Argentina 2023, resultado que además...
El exvicepresidente de la FIFA y antiguo responsable de la Confederación de Fútbol de Oceanía, el tahitiano Reynald Temarii, es el primer imputado en la...

Preocupado, sin opciones para trasladar 1.100 cerdos y con el tiempo en contra, así se encuentra Ascencio Mamani, propietario de la granja de San Lorenzo en el municipio de San Benito.
Con una escenificación de la batalla de las mujeres cochabambinas que resistieron al yugo español en mayo de 1812, autoridades municipales y departamentales conmemoraron esta mañana el Día de la...
Tras la entrega del proyecto de revitalización al Ministerio de Culturas y la Alcaldía, la Coronilla se volverá a cerrar, porque aún se tiene que definir el modelo de administración” Pese al anuncio...
Más de 40 actores revivieron, anoche, ante un público numeroso, la gesta heroica de las mujeres cochabambinas que hace 211 años se enfrentaron a las tropas españolas en la colina de San Sebastián,...


En Portada
El interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, apareció muerto pasada las 22:00 de este sábado en sus oficinas de Santa Cruz, reportó DTV. Se espera...
Personal Bomberos encontró el cuerpo de un hombre totalmente calcinado en la fábrica de embalaje del Parque Industrial que se quemó el pasado martes, informó...

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, respondió al jefe de su partido Evo Morales. Afirmó que el MAS no tiene "dueños ni patrones" sino pertenece a...
El excanciller paraguayo Héctor Ricardo Lacognata falleció este sábado a los 60 años en la ciudad boliviana de La Paz, en donde desempeñaba la función del...
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006 -2019) acusó este sábado al Gobierno de Luis Arce de despedir a quienes se identifican como "evistas" y premiar a...
Una joven de 22 años murió electrocutada tras realizar una presentación de la danza del salay en una Kermes de Cochabamba. La mujer fue identificada como...

Actualidad
Alrededor de 120 millones de personas, de los casi 651.000.000 de habitantes residentes en América Latina y el Caribe,...
¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto...
Al menos tres personas resultaron heridas en un violento atraco, en una ferretería que también funcionaba como una casa...
La Judicatura peruana ha admitido a trámite el recurso presentado por el expresidente Pedro Castillo para anular la...

Deportes
Wilstermann defraudó anoche a su afición tras igualar 0-0 con Royal Pari, en partido de bajo trámite que se jugó en el...
Libertad Gran Mamoré y Real Tomayapo dieron ayer un paso adelante en la búsqueda de evadir los puestos de descenso,...
Brasil se recuperó del debut con derrota y ayer venció 2-0 a Nigeria, en la tercera fecha del grupo D del Mundial sub-...
Aurora celebró ayer 88 años de vida institucional en medio de alegría, emociones y recuerdos en el complejo celeste de...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura