San Benito cuenta con un laboratorio de biotecnología para frutas

Cochabamba
Publicado el 03/06/2023 a las 15h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El municipio de San Benito cuenta con un laboratorio de biotecnología para la producción masiva de plantines frutales con alta calidad genética y sanitaria, que forma parte del Programa Desarrollo del Complejo Productivo Frutícola Integral San Benito, dependiente de la Gobernación de Cochabamba.

Uno de los objetivos de la producción in vitro es la multiplicación de cultivos libre de bacterias con características genéticas específicas. Son cuatro sus fases: establecimiento, multiplicación, enraizamiento y aclimatación.

“La finalidad del Programa es apoyar a los praticultores para que tengan un material limpio, libre de enfermedades. Es el único a nivel departamental”, informó el responsable del   Programa desarrollo del complejo productivo frutícola integral San Benito, Senovio García, en el programa Unir, Trabajar y Crecer.

Actualmente, en San Benito, se trabaja en la producción de plantas in vitro de manzano y se proyecta implementar otras especies frutales como banano, cítricos, chirimoyo, palto; además de flores y tubérculos.

“Tenemos plantines en diferentes etapas, tanta porta injertos e injertadas. El precio es accesible de 3 a 15 bolivianos. Una planta injertada cuesta 15 bolivianos”, sostuvo García. También se presta asistencia técnica a los fruticultores que así lo requieran, desde la preparación de la parcela hasta la producción.

Las variedades de plantines injertados de manzano son Michale, Julieta, Princesa, Eva. La Gobernación cuenta con un huerto madre para el proceso de enjertación.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La concejala Claudia Flores, de Súmate, reveló este sábado que tras su elección en la directiva del Legislativo municipal la persuadieron para renunciar a...
A medida que las temperaturas descienden la contaminación atmosférica es más notaria y la mañana de este sábado, la urbe se vio cubierta por una capa de esmog...

Rusia lanzó ayer un nuevo ataque nocturno contra la capital ucraniana, el sexto en los últimos seis días, en el que ha utilizado “más de 30” misiles y drones que han sido derribados por las defensas...
El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, anunció este viernes que no se presentará a la reelección en los comicios generales extraordinarios, cuya primera vuelta se celebrará el 20...
En Colombia, se han presentado 164 agresiones contra comunicadores y tres asesinatos de periodistas en lo que va de 2023
Para conseguir la aprobación, el Gobierno tuvo que liberar casi 350 millones de dólares en “enmiendas parlamentarias”


En Portada
La concejala Claudia Flores, de Súmate, reveló este sábado que tras su elección en la directiva del Legislativo municipal la persuadieron para renunciar a...
Tras un mes de crisis, la alianza Súmate, del alcalde Manfred Reyes Villa, retomó ayer el control de la directiva del Concejo Municipal en una sesión que no...

Varias entidades han condenado la toma de la entidad protectora de derechos humanos.
Después de tres días de bloqueo en la carretera que conecta a Santa Cruz con Cochabamba, se acordó un cuarto intermedio de 15 días en las medidas de protesta...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, informó que solicitó información para investigar un presunto hecho de corrupción en la oficina de Comunicación...
Albarracín afirmó que el objetivo del exmandatario Evo Morales y el presidente Luis Arce es cooptar, controlar y desmantelar a las organizaciones sociales que...

Actualidad
Varias entidades han condenado la toma de la entidad protectora de derechos humanos.
A través de varias fotografías en redes sociales muestran a la activista Amparo Carvajal, de 84 años, en una vigilia...
Abel Loma, abogado de Claudia C, delatora del caso "coimas millonarias" en contra del exministro de Agua Juan Santos...
El hombre que recibió 100.000 bolivianos tras un error de una cajera de una entidad financiera fue citado para declarar...

Deportes
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...
Aurora sembró buenas sensaciones y esperanzas entre su afición, luego de endosar anoche una indiscutible goleada de 5-0...
Los más de 130 atletas que hoy serán parte del Gran Prix Mario Paz y mañana del Julia Iriarte, que se disputarán en el...
La temporada 2023 de la División Primera “B” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) entrará en disputa hoy, luego...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...