Maestros con décadas de servicio usan recursos digitales para innovar en aula

Cochabamba
Publicado el 04/06/2023 a las 23h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Para Rosario Paredes Vargas y Rodman Manzano Martínez, dos maestros con décadas de servicio el uso de recursos digitales fue una oportunidad para actualizarse e innovar en las clases. 

A más de tres años de la pandemia de la Covid-19, los profesores contaron que continúan capacitándose y utilizando la tecnología para promover la investigación y reforzar la enseñanza de los contenidos en las aulas.

Con 21 años de experiencia en la docencia, Manzano recordó que inicialmente los profesores tuvieron dificultades para aprovechar las plataformas digitales, pero esto se fue   superando con la práctica y el tiempo hasta convertirlas en herramientas que se utilizan para atender las inquietudes de los estudiantes y los padres de familia.

“Los profesores supimos salir del hoyo e innovamos con la ayuda de la tecnología, hemos realizado talleres, clases y prácticas con tutoriales”, acotó el maestro del colegio Calama de Quillacollo.

Rodman afirmó que como maestro de la asignatura de técnica general y especializada el trabajo que realiza va más allá de impartir las clases presenciales porque para cada sesión debe planificar no sólo los contenidos que se van a impartir, sino que se debe ver de qué manera   inculcar nuevos conocimientos que sirvan para la vida a los estudiantes.

“El profesor trabaja las 24 horas, si bien venimos a las aulas a impartir nuestras clases y estamos media jornada, tenemos que ver qué vamos a hacer en la próxima, atender a los padres y la tecnología nos ha facilitado mucho atender estos aspectos”, aseveró.

En tanto, para la profesora, Rosario Paredes, la tecnología se convirtió en una aliada estratégica para que los estudiantes puedan investigar sobre los contenidos de su materia: filosofía y psicología.

Un bueno uso

Sin embargo, dijo que es importante educar a los jóvenes en el uso de la tecnología para colocar límites y  que estos equilibren diferentes aspectos de su vida para que no se expongan a peligros.

Como maestra  del colegio Adela Zamudio, de la ciudad de Cochabamba, con varios años de experiencia  comentó que  lo que más le emociona es conocer a estudiantes   apasionados por la lectura y con interés por aprender.

Paredes remarcó que usar las plataformas fue un reto que le permitió ampliar sus conocimientos y seguir capacitándose para adaptarse a la nueva realidad.

Exhortó a  los nuevos profesores  a seguir  estudiando y “cultivándose” para responder a los problemas que se presentan en la era digital.

“Ellos deben estar capacitados para proyectarse y ayuda a los estudiantes en lo que requieran, ser maestro no es sacrificio es un gusto, uno debe ver las necesidades  de los estudiantes no sólo a nivel de conocimiento intelectual; sino, también, a nivel de conducta”,  finalizó. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Las organizaciones sociales y juntas vecinales de Tiquipaya determinaron bloquear su municipio desde las primeras horas del lunes, en demanda de la devolución...
Los avasalladores tomaron de forma violenta las tierras de tres granjas dedicadas a la producción de leche en el municipio de Capinota. Los propietarios temen...



En Portada
Ante la detención de funcionarios de BoA, consideró que éstos no deben ser los únicos investigados, sino que se debe tomar en cuenta a todos los operadores que...
Las organizaciones sociales y juntas vecinales de Tiquipaya determinaron bloquear su municipio desde las primeras horas del lunes, en demanda de la devolución...

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aseguró el domingo que el incidente del tráfico de drogas desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz,...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que le da miedo darse la mano con algunos ministros del presidente Luis Arce porque reciben tanta plata por...
El vuelo 0B648 de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) que cumplía la ruta Cochabamba – Santa Cruz, tuvo que retornar al aeropuerto de origen debido a que...

Actualidad
Las organizaciones sociales y juntas vecinales de Tiquipaya determinaron bloquear su municipio desde las primeras horas...
El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales...
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos...
El vuelo 0B648 de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) que cumplía la ruta Cochabamba – Santa Cruz, tuvo que...

Deportes
Wilstermann perdió  hoy 0 - 1 ante  The Strongest. El partido de la División Profesional de Fútbol se desarrolló en el...
El Real Madrid (2º) empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao (8º) este domingo en la 38ª y última jornada de...
El capitán del Real Madrid Karim Benzema abandona el conjunto merengue tras más de una década en la que se ha...
04/06/2023 Fútbol Int.
El corredor cruceño Roberto Saba, de la clase Rally 2, apeló a su roce internacional para anotar el mejor tiempo en las...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...
El programa ATB Ferial es el referente de producción televisiva en las ferias internacionales de Cochabamba, con un...
Hace 15 mil años, aproximadamente, en Altamira, sobre la costa cantábrica, seres humanos que hoy consideramos...
04/06/2023 Cultura