Inauguran las Olimpiadas Somos Cochabamba STEM+, en su primera versión

Cochabamba
Publicado el 09/06/2023 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Este sábado 10 de junio, a las 11:00, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí Nro. 1450), se inaugurará la primera versión de las Olimpiadas Somos Cochabamba STEM+.

El evento está organizado por la Fundación Patiño, la Fundación Siemens Stiftung, la Fundación Educacional San Agustín y la Universidad Privada Boliviana.

Será un encuentro de estudiantes, educadores, y autoridades comprometidas con la educación y el progreso tecnológico, que se reunirán para celebrar el inicio de las Olimpiadas STEM+, promoviendo el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, ingeniería, Arte y Matemáticas), el cual es el futuro de la educación.

En el evento estarán presentes más de 95 unidades educativas fiscales, privadas y de convenio, más de 400 estudiantes participantes en estas olimpiadas. Está confirmada la asistencia de más de 50 autoridades representativas del sector educativo en Cochabamba, además de invitados especiales de las ciudades de La Paz y Santa Cruz, así como aliados internacionales de Chile y Colombia.

Estas olimpiadas ponen a prueba la creatividad e ingenio de los estudiantes de secundaria de Cochabamba.

Este es el acto inaugural de un proceso que concluirá en diciembre. Se brindarán capacitaciones a jóvenes y profesores en la metodología STEM (Expertos en esta materia, en instalaciones de la Fundación Patiño y la Universidad Privada Boliviana), con el fin de que lo apliquen en experimentos y prototipos que resuelvan problemas de la vida real. Se darán seis retos a lo largo del año, finalizando en un campamento olímpico, donde se muestran los resultados e impacto de todos los trabajos.

Acerca de los organizadores

La Fundación Patiño viene trabajando hace más de 14 años en la formación de educadores y desde hace tres años con programas de innovación educativa para profesores, con niños y jóvenes se han desarrollado proyectos científico-tecnológicos con base en experimentos.

La Fundación Educacional San Agustín es una institución especializada en la formación de estudiantes lideres siguiendo los avances educativos pedagógicos y tecnológicos de vanguardia.

La Universidad Privada Boliviana es una institución reconocida como una de las mejores de Bolivia, principalmente en las áreas económicas y empresariales.

La Fundación Siemens trabaja con aliados en educación, emprendimiento social, artes y cultura. Fomenta y fortalece el aprendizaje conjunto y las estructuras sostenibles. Impulsa la Red STEM Latinoamérica que trabaja con +180 instituciones educativas prestigiosas en 14 países.

Somos parte de una red educativa latinoamericana para mejorar la educación.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego de concluir la audiencia cautelar que...
El conflicto por la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) se arrastra desde hace cinco años y repercute en las...



En Portada
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego de concluir la audiencia cautelar que...
En Argentina se logró la detención de un ciudadano boliviano, quien trasladaba paquetes de cocaína ocultos al interior de dos diccionarios de Medicina, informó...

Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Plácido Cota, el cocalero yungueño que fue herido con dinamita en agosto del año pasado, tiene empleo desde el miércoles en el Ministerio de Gobierno, informó...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó en las últimas horas que desde el 1 al 7 de junio ya se pagó a 202.533 jubilados rentistas en...
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de...

Actualidad
El concejal Joel Flores, del MAS, denunció este viernes en una conferencia de prensa que militantes de su partido...
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego...
Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros...

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...