Zoonosis esterilizó a 2 mil animales y estrenará ambientes en septiembre

Cochabamba

Avanza la construcción del primer centro de salud integral animal y zoonosis en Cercado

Publicado el 09/06/2023 a las 3h41
ESCUCHA LA NOTICIA

En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros y gatos con la campaña “Por su bienestar”. Y, para brindar una mejor atención a la población, se construyen los nuevos predios en la zona del Aeropuerto, donde el bienestar animal y la salud pública irán de la mano. 

Lupe, de dos años, y Duquesa, de cuatro años, son dos de las perras esterilizadas en K’ara K’ara. “He decidido traerla para que ya no sufra, es una buena decisión”,manifestó Jhonny Cazón, compañero de vida de Lupe. En 2022, Zoonosis operó a 4 mil animales con campañas masivas y otras sectoriales en 36 barrios. Este año, prevé alcanzar las 5.500 intervenciones quirúrgicas. 

Para facilitar el registro se habilitó la plataforma Innova, en la que los propietarios ingresan los datos de sus mascotas y mediante la página de Facebook “Zoonosis somos su voz” se anuncian las campañas y puntos fijos. 

Se estima que en el municipio hay 300 mil animales, de los que aproximadamente 2.500 fueron registrados. “Es un número pequeño, pero hay que tomar en cuenta que estamos atravesando un momento de transición. Antes el manejo era documental, se archivaba, pero no tenemos esos datos”, observó el jefe de Zoonosis, Diego Prudencio. 

Nuevos predios

El proyecto anunciado hace un año por el alcalde Manfred Reyes Villa e inscrito como “Centro de rehabilitación y adiestramiento canino” tiene un presupuesto de 7,5 millones de bolivianos. “Es un centro de atención integral de la salud de nuestras mascotas y también un centro de salud pública”, detalló Prudencio.

El primer bloque tendrá consultorios, una farmacia, rayos X y oficinas administrativas. En tanto, en el segundo bloque de investigación epidemiológica se realizarán las labores técnicas como la prevención de rabia y el procesamiento de muestras en un laboratorio que busca ser de referencia en el departamento, señaló. 

En el predio también se destina una amplia área verde para la recreación y adiestramiento de canes. “El avance es de un 70 por ciento y tiene proyectado entregarse para septiembre”, indicó. Con base a un análisis técnico se definirán qué servicios serán gratuitos y cuáles tendrán un costo social.

Zoonosis atiende en predios de EMSA. Tras el traslado a la nueva infraestructura, se prevé utilizar esos ambientes como un centro de acogida para la vigilancia epidemiológica. “Un animal vacunado, esterilizado, desparasitado y con los cuidados no va a transmitir enfermedades y va a tener una mejor calidad de vida”, recordó Prudencio. (Ver infografía).

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros y gatos con la campaña “Por su...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, acusó ayer al expresidente Evo Morales de intentar manipular la justicia para sacarlo del cargo y provocar el...

Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Los dirigentes de la Central Campesina El Sena-San Lorenzo, en Pando, hicieron conocer su preocupación por la contaminación de sus ríos con mercurio, debido a la extracción de oro aluvial que...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la contratación de esta compañía para actualizar el...
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, adelantó que...


En Portada
Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de...

El conflicto por la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) se arrastra desde hace cinco años y repercute en las...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la...
Ayer se cumplieron cuatro meses desde que el Banco Central de Bolivia (BCB) publicó por última vez el estado de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el...
Cochabamba celebró ayer la fiesta de Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) con muestras de fe y con el armado de mosaicos multicolores en calles céntricas de la...

Actualidad
Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación...
La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...