Anticipan que una comisión del Ministerio tomará la Coronilla

Cochabamba
Publicado el 11/06/2023 a las 4h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras la Alcaldía de Cochabamba se prepara para recibir oficialmente la colina San Sebastián y abrir al público el espacio histórico que fue remozado, la Asamblea Departamental de Cochabamba adelantó que una comisión encabezada por el Ministerio de Culturas se hará cargo de la administración de la Coronilla.

“Hemos recibido un comunicado de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Culturas, solicitándonos una reunión para socializar el plan. En principio, nos han señalado que la administración va a pasar a manos de un comité liderado por el Ministerio de Culturas, como ente rector del Patrimonio Nacional”, explicó el asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Sergio de la Zerda. 

Asimismo, adelantó que el objetivo es no privatizar el espacio histórico. “Se nos ha hecho conocer que, ellos, así como nosotros, se oponen a la privatización de este espacio, como quería hacerlo la Alcaldía de Cercado. Esperemos que se concrete esta reunión, así como este comité interinstitucional que además es mandado por ley”, añadió el asambleísta.

Anticipó que este comité estará conformado por la Gobernación, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Alcaldía de Cochabamba y otras instituciones. 

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía, Enrique Mendieta, señaló que como propietaria la Alcaldía de Cochabamba se prepara para recibir la colina San Sebastián.

“Lo que nosotros estamos haciendo como Alcaldía es trabajar para hacer la recepción del centro histórico. Posteriormente, lo que pase en adelante es otro tema (…). Lo del comité es una posición de la Asamblea Departamental”, sostuvo Mendieta.

En lo que va de este año, el centro histórico abrió sus puertas en dos oportunidades, el 26 y 27 de mayo. Uno para la inspección y otro para los actos por el  Día de la Madre.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Proyecto. El Gobierno busca potenciar esta actividad en el salar de Uyuni, Potosí.
Proceso. Martín Wille se descompesó ayer, por lo que su audiencia fue suspendida.

Impacto. En 2022, el país importó 82 millones de toneladas de fertilizantes por 100 MM. Con la nueva industria ubicada en Cochabamba, los productores esperan que los precios sean más competitivos
Reaccionó el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres
Finanzas. Desde 2014, la deuda pública externa subió en 132% y la interna en 275%. Juntas representan el 65% del PIB, aunque los analistas señalan que esto no incluye otros préstamos internos a...
Acusaciones. El líder masista Evo Morales acusó al gobierno de Arce de ser encubridor del narcotráfico, además de corrupto.


En Portada
Finanzas. Desde 2014, la deuda pública externa subió en 132% y la interna en 275%. Juntas representan el 65% del PIB, aunque los analistas señalan que esto no...
Requerimiento. La necesidad de sangre en el oncológico pediátrico y en el pabellón de quemados asciende a 400 por mes. Además, se cubren intervenciones...

Visitas. La llegada de la nieve, la ausencia de lluvia y mejores accesos viales caracterizan los viajes turísticos en invierno. A quienes aceptan el desafío de...
Proceso. Martín Wille se descompesó ayer, por lo que su audiencia fue suspendida.
Cultura. La colina San Sebastián se convierte en un espacio de confrontación.
Proyectos. En la ciudad un conjunto de obras y proyectos están en plena ejecución, pero, durante el conflicto en el Legislativo municipal, fueron relegados en...

Actualidad
Rafael Correa, escogió ayer a la exasambleísta Luisa González como candidata a la Presidencia
Mejoría. Los cuatro niños sobrevivieron al accidente aéreo del 1 de mayo y permanecerán tres semanas hospitalizados.
Daño. La ocupación de tierras perjudica a los productores de leche, de verduras, avicultores y porcinocultores. La...
Visitas. La llegada de la nieve, la ausencia de lluvia y mejores accesos viales caracterizan los viajes turísticos en...

Deportes
Estadística. En el Gran Prix Mario Paz, cayó la tercera marca nacional con más años. El equipo femenino de los...
Seguir progresando para consolidarse más rápido en la categoría profesional
Marco Arze continuará al frente del Comité Olímpico Boliviano (COB)
Ecuestres. La dupla cochabambina triunfó en la categoría Quinta del certamen que se desarrolló en el picadero del...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
Con el propósito de restituir las funciones ambientales del bosque y mejorar las condiciones de vida, en las...
Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.

Doble Click
“Ese sur tan lejano”, la exposición que tuve oportunidad de visitar en París, en la Maison d’Amérique Latine, reúne,...
Infraestructura. La superficie construida es de 1.159 metros cuadrados, dividida en cuatro plantas en las cuales...
Formación. Realizó estudios superiores en fotografía en École de Photographie et Techniques Visuelles Agnès Varda, con...
"Belén", el cierre de "Caballo de Troya", una de las sagas literarias más vendidas y controvertidas de la historia,...