Hay 3 mil hectáreas de tierras agrícolas en riesgo por avasallamientos en valles

Cochabamba
Publicado el 11/06/2023 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 3 mil hectáreas de tierras productivas en los valles de Cochabamba están en riesgo y en la mira de avasalladores. El crecimiento de urbanizaciones clandestinas en predios invadidos por loteadores atenta contra la seguridad alimentaria, según el representante del Comité de Defensa de Tierras Avasalladas, José Luis Terán.

Informó que, a la fecha como comité, se hace seguimiento a 15 casos de avasallamientos de tierras, de las que casi la totalidad estaban destinadas a la producción de forraje para ganado lechero, verduras, frutas y hortalizas. 

Señaló que la mayoría de los predios cuenta con medidas precautorias que restringen la construcción de viviendas y el fraccionamiento de lotes, pero estas no se cumplen pese a los reclamos.

“Estamos con casos de Sacaba, Albarrancho, Tajra en Tarata, Quillacollo, Vinto, en Arbieto, estamos viendo lo de la granja de la familia Canelas, en Villa Copacabana que está en Tolata y otros”, detalló.

Terán mencionó que detrás de los avasallamientos, que derivan en el tráfico de tierras, están familias, abogados, dirigentes, exdirigentes y grupos de personas particulares que se organizan para cometer ilícitos.

“Se están afectando unas 3 mil hectáreas de tierras agrícolas al convertirlas en urbanizaciones clandestinas. Esto afecta al tema productivo, porque, por ejemplo, en el caso de Villa Copacabana, que era un centro productivo de tuna, se ha destruido todo y en este momento ya no hay nada”, puntualizó.

El representante remarcó que el sector lechero también es uno de los más perjudicados, debido a que los asentamientos irregulares obligan a los productores a reducir la cantidad de ganado por la falta de forraje.

“Lo que pasó con la hacienda de los Canelas es un claro ejemplo. Los avasallamientos afectaron al ganado lechero, los dueños incluso tenían cabras y ovejas, pero han desaparecido por este problema”, aseveró.

Sobre este tema, el gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC),  Rolando Morales,   dijo que para frenar  este problema se requiere más esfuerzo gubernamental, del Ministerio Público,  de las autoridades judiciales y de la Policía para la ejecución de las sentencias.

“Los avasallamientos están reduciendo las tierras productivas y eso daña a la producción de alimentos y a la economía”, recalcó.

Morales agregó que la CAC recibió al menos 90 denuncias y se detectó que la mayoría de las víctimas son del valle alto y bajo. Entre los sectores productivos perjudicados figuran las granjas lecheras,  avicultores, porcinocultores y productores de verduras.

Comentó que la invasión a tierras,  que se utilizaban para la alimentación de ganado lechero, en tres granjas de Capinota, preocupa, porque se vulnera, incluso, el derecho al trabajo. 

El secretario  general de la Gobernación, José de la Fuente,  aclaró que desde la institución se trabaja para proteger los enclaves agrícolas, pero no interviene directamente en casos particulares de avasallamientos.

 

Capinota: paralizan el saneamiento 

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) paralizó el saneamiento iniciado por la familia Cristi ,en el municipio de Capinota,  tras una reunión  con todas las partes involucradas  en el conflicto, de acuerdo a un acta.   

Ante las denuncias de la toma de tierras que afectan a tres granjas, desde el INRA  indicaron que el lío  de fondo es la afiliación  de una familia a la comunidad de Sarco Cuchu.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Dinamismo. Durante este fin de semana, las empresas ponen toda su carne en el asador con juegos, ofertas y mucha diversión.
Aguas del Horeb SRL ofrece la marca de agua Ion Life que se caracteriza por ser alcalina e ionizada.

Una gran variedad de juegos mecánicos fueron instalados.
Preparación. Las bebidas elaboradas no tienen preservantes artificiales, tampoco se incluyen saborizantes químicos
La Alcaldía de El Alto está presente en la Fexco 2023, con un imponente cholet.
Donación. Los coleccionistas donarán al club deportivo algunas de las piezas que guardan del equipo aviador


En Portada
Proceso. Martín Wille se descompesó ayer, por lo que su audiencia fue suspendida.
Cultura. La colina San Sebastián se convierte en un espacio de confrontación.

Proyectos. En la ciudad un conjunto de obras y proyectos están en plena ejecución, pero, durante el conflicto en el Legislativo municipal, fueron relegados en...
Campeón. Una única diana del español en la segunda parte de la primera Copa de Europa al equipo inglés en una final muy táctica
Formación. Realizó estudios superiores en fotografía en École de Photographie et Techniques Visuelles Agnès Varda, con sede en la ciudad de Bruselas, Bélgica
Finalista. Gálvez fue la figura del cuadro boliviano tras convertir un triplete

Actualidad
El coordinador general del Diálogo Nacional egipcio, Diaa Rashwan, aseguró hoy que el próximo diciembre se deberá abrir...
Dinamismo. Durante este fin de semana, las empresas ponen toda su carne en el asador con juegos, ofertas y mucha...
Aguas del Horeb SRL ofrece la marca de agua Ion Life que se caracteriza por ser alcalina e ionizada.
Una gran variedad de juegos mecánicos fueron instalados.

Deportes
Estadística. En el Gran Prix Mario Paz, cayó la tercera marca nacional con más años. El equipo femenino de los...
Seguir progresando para consolidarse más rápido en la categoría profesional
Marco Arze continuará al frente del Comité Olímpico Boliviano (COB)
Ecuestres. La dupla cochabambina triunfó en la categoría Quinta del certamen que se desarrolló en el picadero del...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
Con el propósito de restituir las funciones ambientales del bosque y mejorar las condiciones de vida, en las...
Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.

Doble Click
“Ese sur tan lejano”, la exposición que tuve oportunidad de visitar en París, en la Maison d’Amérique Latine, reúne,...
Infraestructura. La superficie construida es de 1.159 metros cuadrados, dividida en cuatro plantas en las cuales...
Formación. Realizó estudios superiores en fotografía en École de Photographie et Techniques Visuelles Agnès Varda, con...
"Belén", el cierre de "Caballo de Troya", una de las sagas literarias más vendidas y controvertidas de la historia,...