Con la exhumación de 59 beneméritos, se reescribe historia de los héroes del Chaco

Cochabamba
Publicado el 15/06/2023 a las 4h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la exhumación de 59 restos de los excombatientes de la Guerra del Chaco que estaban depositados en saquillos y en nichos comunes del Cementerio General de Cochabamba, ayer, se reescribió la historia de estos héroes al recordar que aportaron para que hoy Bolivia tenga recursos como el petróleo. 

“Estamos reconociendo a 59 beneméritos, sus nombres están saliendo a la luz, estamos reescribiendo la historia. Con esto lograremos visibilizar la historia, respetarla y pasar a las futuras generaciones”, dijo la arquitecta patrimonialista Patricia Dueri.

Los restos de los combatientes de la Guerra del Chaco, una de las contiendas bélicas más duras de Latinoamérica en el siglo XX, fueron depositados en nichos comunes presuntamente para construir un bloque en el cementerio y desde 2011 se gestionó que sean trasladados a nichos individuales.

Dueri, que formó parte de la comisión para la exhumación, afirmó que los cuerpos pasaron ayer del olvido a ser honrados como beneméritos.

La exhumación de los restos de los beneméritos coincidió con el 88 aniversario del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay, el 14 de junio de 1935. El presidente Luis Arce indicó que el mejor homenaje a los héroes y caídos en la guerra “es construir una paz duradera y de hermandad en la región”.

Los 59 restos humanos fueron encontrados en dos nichos comunes, estaban en saquillos con sus nombres y fotografías. Quince fueron llevados en sus urnas a una capilla ardiente en la sede de los beneméritos, el martes. El miércoles se celebró una misa y una procesión con escolta militar hasta el camposanto.

La administradora del cementerio, Lilian Scott, dijo que solicitarán más recursos a la Alcaldía para mejorar el bloque de los héroes.

Existen otros nichos comunes en los que se presume que hay más restos acumulados de beneméritos.

La representante de la Federación de Beneméritos de la Guerra del Chaco, Susana Soliz, dijo que insistirán para que estos cuerpos sean trasladados al lugar de los héroes. Dijo que este acto debió hacerse hace más de una década, pero por varias cuestiones recién se logró. El presidente de la Asamblea Departamental,  Juan Carlos Irahola, anunció que se elabora una ley  para el sector.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Con la exhumación de 59 restos de los excombatientes de la Guerra del Chaco que estaban depositados en saquillos y en nichos comunes del Cementerio General de...
A más de una semana de la brutal golpiza que recibió en el Legislativo municipal de Cochabamba por un grupo de mujeres, la concejala Claudia Flores, con baja...

Mientras la molestia de los vecinos de diferentes distritos de Quillacollo crece por la implementación de la tasa de aseo sin consenso, la Alcaldía busca frenar las movilizaciones con compromisos...
Los vecinos de tres barrios de la zona norte denunciaron ayer que por tercera vez se intenta lotear la torrentera Cantarrana, que está dentro del Parque Nacional Tunari, mediante una audiencia de...
El cierre del principal canal de riego de La Angostura afectará a los productores del valle central y bajo que usan el agua de la represa, según el representante Control Social Ambiental de...
La helada que se registró el lunes en el cono sur y los valles cruceños impactó a 262 familias del municipio de Pasorapa, informó la gerencia de la mancomunidad.


En Portada
El DT venezolano César Farías fue sancionado con un año y dos meses por parte de la LigaPro, por conducta violenta y por agredir a un rival en el partido entre...
El partido gobernante de Argentina anunció el miércoles que cambiará su denominación para competir en las próximas elecciones generales de octubre, en medio de...

El Gobierno peruano publicó este miércoles en el diario oficial la ley que reduce el umbral entre el delito y la falta en casos de hurtos y daños materiales a...
El Tribunal de Justicia de Sao Paulo ordenó hoy miércoles el bloqueo de 87.000 reales (unos 18.000 dólares) de las cuentas bancarias del expresidente brasileño...
En una plazo menor a seis meses, el ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, estimó que se podrá llegar a una acusación dentro de la investigación en...
La excanciller Karen Longaric, desde el exilio en Alemania, denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una "persecución política y...

Actualidad
Tras varios años de asedio, el Movimiento Al Socialismo (MAS) viene consolidando la toma de la Asamblea Permanente de...
Karen Longaric, la excanciller del Gobierno de Jeanine Áñez, desde Alemania, acudió a la Corte Interamericana de...
Con la exhumación de 59 restos de los excombatientes de la Guerra del Chaco que estaban depositados en saquillos y en...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), para emitir una resolución constitucional sobre el amparo de...

Deportes
El mercado de fichajes del fútbol boliviano ingresó en el periodo corto y los clubes cochabambinos no quedaron al...
La segunda mitad de la primera fase regional de la Copa Simón Bolívar 2023 pondrá a prueba a los cinco clubes vallunos...
El club cochabambino Supay Rugby Club entrará en competencia este sábado (15:00), cuando reciba en la cancha del...
Croacia accedió ayer a su primera final de la Liga de Naciones de UEFA, luego de vencer en la prórroga a Países Bajos 2...

Tendencias
El departamento de ingeniería de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha presentado a Mori3, un robot...
Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana ha utilizado la inteligencia artificial (IA)...
Mazda presento el All-New Mazda CX-30, un vehículo que encarna la belleza minimalista y la experiencia de conducción...
Las dimensiones del siluro capturado en el río Po (Italia), de casi tres metros, podrían significar una nueva marca...

Doble Click
Son 12 las postulantes a la corona de la primera edición del concurso Miss Fexco 2023, que se celebra hoy (21:00) en...
Con la participación de 20 bandas y solistas, se realiza hoy el XXI Festival Unirock en instalaciones del campus Juan...
El escritor Gonzalo Lema Vargas protagoniza el nuevo Pódcast de Los Tiempos.
Bajo el auspicio de Tigo, este miércoles fue clausurado en Cochabamba el Programa Internacional de Periodismo Digital...