Los avasalladores abren vía y marcan lotes en el canal de riego de Angostura

Cochabamba
Publicado el 23/06/2023 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Los avasallamientos no cesan en el valle alto. Un grupo de loteadores, presuntamente de un sindicato agrario y supuestas inmobiliarias, taparon el principal canal de riego de La Angostura y aprovecharon el feriado del Año Nuevo Andino para deforestar, abrir un camino y fraccionar terrenos, según denuncias y letreros que se exhiben en el lugar.

Los loteadores centran su actividad en el km 14 de la carretera al valle alto y la tranca, en la hacienda Maicapampa.

El fraccionamiento de la tierra se puede ver desde la carretera y ha provocado además la tala de molles, jarcas y algarrobos, además de afectar a centenares de nidos y cuevas de roedores y reptiles, denunciaron pobladores que están en el entorno.

La asesora jurídica de la Alcaldía de Arbieto, Damiana López, aseguró que no pueden intervenir si no existe una solicitud de los propietarios. “Esta hacienda es propiedad privada. Mientras no nos soliciten, bajo el marco legal, nosotros qué podríamos hacer. No es un área verde ni de equipamiento; es privada. Nosotros no podemos meternos de oficio”, aseveró.

Los Tiempos quiso conocer ayer la versión del Concejo Municipal de Arbieto sobre el daño ambiental y la apertura irregular de caminos en terrenos agrícolas, pero sus legisladores argumentaron que estaban en una sesión.

El representante del Control Social Ambiental de Cochabamba (Cosac), Jaime Ponce, indicó la pasada semana que la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riegos No. 1 La Angostura debería asumir medidas para precautelar el canal, porque es vital para garantizar la producción.

El director de Riegos de la Gobernación, Ronald Equilea, aseguró que evalúan para realizar una inspección al lugar para verificar si existe o no un daño al sistema de riego, que se usa para la producción de unos 5 mil regantes.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cine

El actor Samuel L. Jackson calificó al expresidente Donald Trump y a los votantes republicanos como "paletos" y dijo que "si no eres como ellos, eres su...

Investigadores han descubierto una proteína que podría ayudar a revertir el envejecimiento de las células y a desarrollar tratamientos para diversas enfermedades.


En Portada
La Alcaldía en coordinación con la Federación de Artesanos Cochabamba realizaron hoy el lanzamiento del Primer Festival Gastronómico de San Juan 2023 que se...
El Ministerio de Cultura de Perú busca la inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco las prácticas...

El ministro del Interior de Argentina, Eduardo 'Wado' de Pedro, es el elegido por el sector kirchnerista del peronismo para competir en las elecciones...
Cinco hombres se encontraban a bordo del sumergible que implosionó mientras exploraba las aguas del Atlántico Norte en las cercanías del pecio del Titanic,...
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del sumergible Titán, confirmaron este jueves...
Anastacio S., el papá del niño de nueve años que fue hallado muerto en la localidad de Santa Fe del municipio de San Carlos en Santa Cruz, suplicó por justicia...

Actualidad
La crisis en el Movimiento Al Socialismo (MAS) desgasta la administración del presidente Luis Arce, además de que se...
De acuerdo al ranking 2023 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa que elaboró Periodistas Sin Fronteras,...
La oposición en la Asamblea Legislativa denunció que el Movimiento Al Socialismo (MAS) busca nuevamente imponer el...
El exdirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) Armin Lluta denunció ayer que el...

Deportes
Aurora tendrá a cargo la reanudación del Campeonato de la División Profesional 2023, cuando esta tarde (15:00) visite a...
Universitario de Vinto analiza con mucha cautela a las nuevas incorporaciones para el segundo semestre de la temporada...
Un reforzado Palmaflor saltará optimista esta noche (19:00) al césped del estadio Bicentenario de Villa Tunari, en...
El equipo de Bolivia que juega el Grupo III América de Copa Davis volverá hoy al ruedo en busca de asegurar su ascenso...

Tendencias
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del...
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.
Los expertos tendrán que reconstruir lo que ocurrió, algo que no será tarea fácil, pues aún no han decidido qué agencia...

Doble Click
Seis obras despuntaron en la segunda versión del concurso Promoción de Artistas Emergentes de Bolivia Cochabamba 2023,...
El Centro de Investigación Diseño Artesanal y Comercialización Cooperativa (Cidac) de Bolivia recibió recientemente el...
“Las llaves del cielo en la tierra sin mal”, de Mauricio Carrasco, publicado en la Agencia Boliviana de Información (...
Un total de nueve microcuentos ganaron en el segundo concurso nacional “Mi alma no tiene color, una vida libre de...