Montecillo Bajo permitirá concluir ducto de Misicuni a Sacaba tras lograr acuerdo

Cochabamba
Publicado el 27/06/2023 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de conseguir la suscripción de un convenio con el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa) y la empresa Misicuni, los pobladores de la comunidad de Montecillo Bajo del municipio de Tiquipaya se comprometieron ayer a liberar los 600 metros del tramo que falta para concluir la construcción de la aducción 1.

La construcción del ducto tiene un avance del 90 por ciento y permitirá trasladar agua de la represa de Misicuni a los municipios de Tiquipaya, Cochabamba y Sacaba, según información oficial.

El presidente de Misicuni, Óscar Zelada, explicó que los trabajos de la aducción 1 fueron paralizados hace tres años en el sector de Montecillo Bajo porque los comunarios exigían la atención de varias demandas para liberar el área de trabajo.

Comentó que los conflictos internos entre comunarios de Montecillo y vecinos del Distrito 4 prolongaron la continuidad de los trabajos, pese a la intervención de legisladores de la Brigada Parlamentaria, el gobernador Humberto Sánchez y de autoridades del Ministerio de Medio Ambiente para agilizar la conclusión del proyecto.

“En su momento incluso se garantizó 37 millones de bolivianos para construir las redes de distribución de agua de Misicuni en Tiquipaya”, señaló.

Por su parte, el representante del Comité de Defensa de Tierras Agrícolas (Codetamt), Omar Fernández, sostuvo que la principal demanda de Montecillo Bajo fue la entrega de agua por parte de Semapa para combatir el déficit hídrico.

En ese contexto, ayer los comunarios y usuarios de Cooperación de Agua Potable y Alcantarillado de Tiquipaya (Coapat) marcharon desde la plaza Colón de la ciudad de Cochabamba hasta la plaza 14 de Septiembre para exigir la firma de un convenio con Semapa y Misicuni que garantice la dotación de 1.700 metros cúbicos de agua como compensación por el uso de los recursos hídricos de la represa de Escalerani.

Fernández detalló que el convenio establece la entrega de agua por parte de Semapa en dos tomas, uno en beneficio de los usuarios de Coapat y otro de Montecillo Bajo. El documento se suscribió después de la protesta y en medio de observaciones por la oposición de otros barrios.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Ese baremo registró un descenso en la puntuación promedio de América Latina por primera vez desde 2020, al caer las puntuaciones en diez de los quince países...
El Informe sobre el Estado de la Justicia 2022 en Bolivia establece un alto grado de desconfianza en el sistema judicial, incumplimiento de las leyes,...

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, será interpelado hoy por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que responda sobre el tema de “autos robados en Chile” que ingresaron al país...
Los maestros urbanos denunciaron ayer acuerdos unilaterales de la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) con el Ministerio de Educación y la...
Marcel Rivas, exdirector de Migración del Gobierno de Jeanine Añez, comparó al exministro Arturo Murillo con un “pandillero” por la forma en la que salió del país.
Continúa el ascenso de casos de Covid-19 en tres departamentos de Bolivia y desde el Ministerio de Salud ratificaron el fin de la emergencia sanitaria por coronavirus para el 1 de agosto.


En Portada
En 15 años, de 2005 a 2020, se descubrieron 192 pozos de petróleo y gas en el país. Según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la...
El gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, afirmó que el incremento es provocado por la escasez de divisas, elevación del costo...

Continúa el ascenso de casos de Covid-19 en tres departamentos de Bolivia y desde el Ministerio de Salud ratificaron el fin de la emergencia sanitaria por...
Modificar las rutas de los micros y establecer un tipo de normativa para regular la antigüedad de los vehículos del transporte público son algunas de las...
Edgar I. M. (63), docente de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), ayer fue enviado a la cárcel de San Sebastián con detención preventiva por el lapso de...
El Informe sobre el Estado de la Justicia 2022 en Bolivia establece un alto grado de desconfianza en el sistema judicial, incumplimiento de las leyes,...

Actualidad
Ese baremo registró un descenso en la puntuación promedio de América Latina por primera vez desde 2020, al caer las...
Luego de conseguir la suscripción de un convenio con el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (...
El cardenal italiano Matteo Zuppi, enviado del papa Francisco por la paz en Ucrania, viajará el miércoles a Moscú,...
Representantes de diferentes distritos del municipio de Quillacollo solicitaron ayer a la Alcaldía rebajar en un 30 por...

Deportes
Aurora, Universitario de Vinto y Wilstermann cerraron la primera mitad del Campeonato de la División Profesional 2023...
Un desdibujado The Strongest buscará esta noche (20:00 HB) la épica en el estadio Monumental ante River Plate, en el...
Independiente sufrió pero al final consiguió anoche un vital triunfo en casa por 1-0 sobre Guabirá, en el duelo que...
La dirigencia de Wilstermann y el argentino Cristian Chávez iniciaron ayer conversaciones para lograr un acuerdo sobre...

Tendencias
Maye Musk escribió en Twitter que había anulado la lucha, permitiendo solo una competición por sentido del humor.
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del...
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
El artista peruano Evaristo Callo Anco se adjudicó la primera versión de la Bienal Máster de Acuarela que fue impulsada...
La Nueva Ford Ranger ya está disponible en Bolivia, siendo su factoría en Silverton, Sudáfrica. Se caracteriza por su...
Las actrices Gal Gadot y Michelle Yeoh, así como el fallecido actor Chadwick Boseman, son algunas de las celebridades...
Bolivia figura entre los seis primeros en diversidad de aves.